Polémica en el Congreso por la discusión de la reforma y respuestas del presidente Petro
En medio de la agitación política, el exministro Alejandro Gaviria ha levantado una voz crítica contundente contra la reforma a la salud propuesta por el gobierno. En un escenario ya tenso, la situación se intensifica con acusaciones de intentos de aprobación «a pupitrazo» y falta de debate sustancial en el Congreso.
Desde su cuenta en una red social, Gaviria enfatizó que la reforma actualmente en discusión es «mal concebida» y no aborda los problemas fundamentales del sistema de salud colombiano, sino que, al contrario, podría exacerbarlos. Sus palabras se suman a las críticas de diversos sectores independientes y de oposición, denunciando la premura y falta de consenso en el debate legislativo.
La reforma a la salud es una reforma mal concebida, que no resuelve los problemas de fondo del sistema y exacerbaría muchos de ellos.
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) November 15, 2023
Ahora pretende aprobase sin discusión, sin debate, sin deliberación.
La reforma no convenció ni al país ni al Congreso. Solo puede ser…
Crisis en el Congreso: denuncias de irregularidades en la discusión
La representante Catherine Juvinao denunció un serio incidente en la plenaria, señalando que el presidente de la corporación, Andrés Calle, buscaba aglutinar todos los artículos de la reforma en un único bloque, evitando así una discusión pormenorizada. Estas acciones, según los críticos, impedirían un análisis detallado y profundo de la reforma, obviando aspectos cruciales que afectan directamente al sistema de salud.
Gaviria apoya la salida de congresistas y cuestiona la reforma
El exministro respaldó a los alrededor de 30 congresistas que abandonaron la plenaria de la Cámara, argumentando la ausencia de garantías para un debate justo y transparente sobre la reforma a la salud. En su declaración, Gaviria aseveró que la reforma no ha logrado convencer ni a la ciudadanía ni al propio Congreso, evidenciando su preocupación por la aprobación de la ley a través de métodos cuestionables.
Respuesta de Petro a las críticas
Ante las críticas planteadas, el presidente Petro respondió enfáticamente en redes sociales, defendiendo la esencia de la reforma. Afirmó que una reforma a la salud que fortalezca el sistema preventivo y mejore las condiciones laborales de médicos y enfermeras no puede ser considerada mal concebida. Defendió la necesidad de fortalecer la red de hospitales públicos y privados en lugar de favorecer intermediarios rentísticos.
Jamás una reforma a la salud que construya un fuerte sistema de salud preventivo y que fortalezca la red de hospitales.públicos y privados, clinícas y consultorios, en vez de intermediarios rentísticos será una reforma mal concebida.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 15, 2023
Que enfermeras y medicos y médicas ganen… https://t.co/3IhdoNnFIF
La polémica en torno a la reforma a la salud sigue sumando capítulos, manteniendo un escenario político tenso y una sociedad expectante ante los pasos que se tomarán en el Congreso. Las divergencias entre los actores políticos y las críticas de expertos continúan siendo el centro de atención en este debate crucial para el país.