Iniciativa de Salud y Educación en Marsella
En una reciente jornada organizada por la Gobernación de Risaralda, el Instituto Estrada sede Simón Bolívar de Marsella se convirtió en un escenario de aprendizaje y prevención. La iniciativa, parte de la estrategia Escuelas Saludables, se centró en la educación de padres y estudiantes en temas cruciales como la prevención del abuso sexual y el acoso escolar. Este evento refleja el compromiso continuo de la Gobernación por promover entornos educativos seguros y saludables.
Lea también: Docentes de Risaralda brillan en el encuentro nacional folclórico y cultural.
Luz Adriana Rivera González, coordinadora del Equipo de Promoción de la Salud y Curso de Vida de la Gobernación de Risaralda, resaltó la importancia de acompañar a las instituciones educativas en la promoción de estilos de vida saludables. “La Secretaría de Salud del Departamento tiene una misión muy importante y es acompañar a las instituciones educativas en todo lo que tienen que ver con la promoción de la salud en estilos de vida saludables, esto lo hemos logrado hacer a través de la estrategia Escuelas Saludables, específicamente en el entorno escolar”, afirmó Rivera González.
Enfoque Integral y Colaborativo para la Educación en Salud
La jornada incluyó una escuela de padres y actividades lúdicas, ambas enfocadas en educar y prevenir situaciones de riesgo. Jennifer Alexandra Acevedo, psicóloga de la Dirección Local de Salud de Marsella, destacó el trabajo colaborativo de diferentes sectores para el éxito de estas jornadas. “Desde el Comité de Entornos Saludables Municipal, desde el año anterior, hemos venido trabajando en los procesos de coordinar las tomas con las escuelas, haciendo todo el proceso de Escuelas Saludables con los diferentes sectores, la Secretaría Departamental, Comisaría de Familia, Salud, el Hospital, el PIC municipal, la Dirección de Salud, la parte ambiental y los demás sectores que nos apoyan y hacen parte del Comité”, explicó Acevedo.
Lea también: EPM impulsa la movilidad sostenible en Colombia, un referente en la reducción del impacto ambiental
Estas jornadas son parte de un esfuerzo más amplio para promover estilos de vida saludables entre los niños, niñas, jóvenes y sus familias. Se enfocan en prevenir situaciones de riesgo como el consumo de sustancias psicoactivas, entre otros. Este enfoque integral demuestra la importancia de una educación en salud que va más allá del aula, involucrando a toda la comunidad educativa y diversos sectores de la sociedad.
La Gobernación de Risaralda y sus aliados continúan trabajando en estas jornadas a lo largo del año, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad educativa. Con acciones como estas, Marsella se posiciona como un ejemplo en la implementación de estrategias de salud y prevención en el entorno escolar, asegurando un futuro más seguro y saludable para sus estudiantes y sus familias.