La empresa de servicios públicos lidera la promoción de vehículos ecoamigables y gas natural vehicular en el país.
EPM, la empresa de servicios públicos líder en Colombia, está marcando la pauta en la promoción de la movilidad sostenible en el país, implementando medidas efectivas para reducir el impacto ambiental de los vehículos en la capa de ozono y contribuir a la reducción de la contaminación del aire en las ciudades.
Lea también: Vicepresidenta de la República, considera renunciar: «No sé hasta dónde vaya a aguantar»
La iniciativa más destacada de EPM es la creación del primer corredor verde interdepartamental, que abarca desde Armenia hasta Manizales y cuenta con estaciones de carga eléctrica para vehículos. Este proyecto tiene como objetivo fomentar el uso de vehículos de bajas emisiones y reducir la contaminación del aire en las áreas urbanas.
En Antioquia, más de 18.800 vehículos ya utilizan Gas Natural Vehicular (GNV) como una alternativa sostenible y ecoamigable. De estos, 713 son vehículos dedicados y la empresa cuenta con 12 estaciones de servicio de GNV, incluyendo dos exclusivas para el sistema de transporte público Metroplús y Emvarias.
EPM trabaja en colaboración con fabricantes para migrar flotas hacia opciones más sostenibles.
Además de su compromiso con el GNV y la movilidad eléctrica, EPM también ha incursionado en el transporte de residuos sólidos con una flota de camiones recolectores a gas natural. Actualmente, cuentan con 64 vehículos de este tipo y planean adquirir 50 más, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y mejorando la calidad del aire.
EPM ha destacado la importancia de abordar la transición energética en el sector del transporte como una manera de reducir las emisiones contaminantes y el material particulado fino, factores principales de la mala calidad del aire y enfermedades respiratorias. La empresa está comprometida en colaborar con el país en la implementación de políticas de movilidad sostenible, fomentando el crecimiento de vehículos de bajas emisiones y contribuyendo a la descarbonización del transporte terrestre.
Lea también: Fatal fin de semana en la Vía Pereira – Cartago.
El Gas Natural Vehicular de EPM se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo el transporte masivo de pasajeros, carga, residuos sólidos y vehículos particulares. Esto no solo reduce al 100% las emisiones de material particulado fino, sino que también permite ahorros de hasta el 40% en combustible, favoreciendo la rentabilidad y competitividad tanto para hogares como para empresas.
En colaboración con fabricantes de vehículos, EPM trabaja en la promoción de la migración de flotas de transporte especial y empresarial hacia el gas natural, como una forma de renovar y mejorar el impacto medioambiental de los vehículos.
Todo este esfuerzo se lleva a cabo porque EPM enfatiza la importancia de la movilidad sostenible como una medida efectiva para reducir la contaminación y estabilizar el precio del Diesel, que es la fuente de combustible predominante en el transporte pesado y de carga.
Con estas medidas, EPM busca seguir siendo un referente en la implantación de la movilidad sostenible en Colombia, contribuyendo de manera significativa a la lucha contra el cambio climático y mejorando la calidad del aire en las ciudades.