Hospital de alta complejidad de Risaralda, tiene un avance.

Proyecto clave promete revolucionar atención médica

spot_img

Más leido

Actualización Prometedora para la Salud Regional en Asamblea de Risaralda

La Asamblea Departamental de Risaralda se ha convertido en el foco de noticias positivas para la salud en la región, tras conocer los avances del Hospital de Alta Complejidad. En una reciente sesión, el Secretario de Hacienda, Jorge Alexis Mejía Bermúdez, reveló detalles alentadores sobre el proyecto que promete transformar la atención médica para los departamentos de Chocó, Quindío, Caldas y Risaralda.

Lea también: Alerta roja en Pereira y municipios vecinos ante inminentes deslizamientos y crecidas

Progresos Significativos en la Infraestructura del Hospital

En el transcurso de la asamblea, Mejía Bermúdez presentó un informe que refleja el progreso significativo del Hospital de Alta Complejidad. El proyecto ha alcanzado una etapa crucial con la entrega de los estudios y diseños definitivos para la segunda fase de construcción. «Estamos a un paso de lograr la viabilidad para diciembre», manifestó el Gerente Ad Hoc para el hospital, lo que señala un importante avance en la consecución de los permisos necesarios para la continuación de la obra.

El impulso financiero también es notable. Con una inversión de alrededor de $693.000 millones de pesos, el proyecto ha logrado cerrar su financiación para concluir la obra que incluirá la torre de alta complejidad. Además, el avance en la construcción de la parte administrativa de consulta externa, con una inyección de capital de 50.000 millones de pesos, marca un paso fundamental para asegurar la prestación de servicios de calidad.

Una Mirada al Futuro: Continuidad y Compromiso Administrativo

Durante su alocución, el Secretario de Hacienda puso de manifiesto una solicitud crucial al Ministerio de Salud: la reprogramación de las vigencias futuras, previstas hasta 2024. La petición busca extender el plazo hasta 2027 para completar la construcción, dotación y equipamiento tecnológico del Hospital de Alta Complejidad.

Lea también: Pereira Domina con 8 Títulos en la Fase Departamental de los Juegos Intercolegiados

Esta extensión es un claro indicativo de la magnitud del proyecto y la importancia de su finalización para la salud pública regional. Mejía Bermúdez subrayó la necesidad de que la próxima administración asuma el proyecto con el mismo nivel de compromiso, asegurando la culminación de una infraestructura que será clave en el paisaje sanitario de la región.

«Es esencial que la próxima administración continúe con el acompañamiento de este proyecto», enfatizó el Secretario, instando a los diputados presentes y futuros a formar un equipo sólido que garantice el éxito del proyecto en Risaralda.

El Hospital de Alta Complejidad se erige como un pilar de esperanza para mejorar la atención médica, y con el respaldo de la Asamblea Departamental, se espera que este esfuerzo conjunto beneficie a miles de personas y sirva como un legado de bienestar para la comunidad. Con la atención de todos los sectores involucrados, el hospital está destinado a convertirse en un referente de salud de alta calidad para Risaralda y los departamentos vecinos.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último