Alerta roja en Pereira y municipios vecinos ante inminentes deslizamientos y crecidas

Estrategias de Respuesta Ante la Temporada de Lluvias

spot_img

Más leido

El Ideam Eleva la Alerta en Risaralda: Lluvias Amenazan con Deslizamientos y Crecidas Súbitas

En las últimas horas, las intensas lluvias han puesto en jaque a los 14 municipios de Risaralda, generando alertas de diversos grados por posibles deslizamientos de tierra y crecientes súbitas. Según el último informe del Ideam, Pereira, Pueblo Rico y Santa Rosa de Cabal están en alerta roja, mientras que el río Otún también se encuentra en una situación crítica. Este escenario ha movilizado a las autoridades y a la comunidad a tomar medidas preventivas urgentes para resguardar vidas y propiedades.

Lea también: Pereira Domina con 8 Títulos en la Fase Departamental de los Juegos Intercolegiados

Situación Crítica en el Eje Cafetero

Los municipios de Dosquebradas, Guática, La Celia, Marsella, Mistrató, Quinchía y Santuario enfrentan una alerta naranja, lo que indica una alta probabilidad de eventos adversos. Apía, Balboa, Belén de Umbría y La Virginia se encuentran en alerta amarilla, lo cual implica una necesidad de vigilancia constante. El río Otún, que recorre importantes zonas como Santa Rosa de Cabal y Pereira, presenta riesgos de crecidas súbitas que podrían causar daños significativos si no se toman las precauciones adecuadas.

Medidas de Prevención y Monitoreo

La Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) ha instado a la comunidad a adoptar medidas preventivas cruciales. Entre estas acciones se incluye la disposición adecuada de residuos sólidos, evitar actividades recreativas en cuerpos de agua durante la temporada de lluvias, revisar y asegurar las estructuras de los techos, y estar alerta a los anuncios de las autoridades.

La Gobernación de Risaralda y la CDGRD mantienen una vigilancia estrecha sobre las proyecciones meteorológicas. Las administraciones municipales, junto con el apoyo de empresas privadas y la comunidad, están colaborando para minimizar los riesgos potenciales. Se ha hecho especial énfasis en el seguimiento de los ríos Risaralda, Guática y Mapa, donde se han emitido alertas naranja y se ha pedido un monitoreo constante.

Lea también: Mujer quedó en coma después de morderse la lengua.

Con el departamento en vilo, la respuesta de las instituciones y la ciudadanía es crucial para evitar tragedias. Mientras tanto, el Ideam continúa proporcionando actualizaciones periódicas, y las autoridades locales están preparadas para actuar rápidamente en caso de que las condiciones empeoren. La temporada de lluvias en Risaralda es un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y de la importancia de la preparación y la prevención.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último