Paro armado del ELN de 72 Horas en Alto Baudó, Chocó.

Alto Baudó en la mira: Tensión entre ELN y Clan del Golfo Escala

spot_img

Más leido

El ELN Impone Paro Armado en Alto Baudó Ante Conflictos con el Clan del Golfo

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha anunciado un paro armado de 72 horas en la zona de Alto Baudó, Chocó, a partir del 5 de noviembre de 2023, tras presuntos enfrentamientos con el Clan del Golfo. Esta medida radical se ha tomado en respuesta a la actividad de este último grupo, que según el ELN, se ha coordinado con las fuerzas militares en la región.

Lea también: La nueva Secretaria de Cultura de Pereira comprometida con la inclusión y sostenibilidad.

Enfrentamientos en el Río Baudó: Tensión y Acusaciones

La zona de Alto Baudó, Chocó, se ha convertido en el epicentro de una nueva oleada de violencia y acusaciones entre el ELN y el Clan del Golfo. Según un comunicado del ELN, el 21 de octubre de 2023, integrantes del Clan del Golfo llegaron al río Baudó desde el Medio Atrato por la vía de Béte Buey, supuestamente en coordinación con las fuerzas militares. El grupo guerrillero sostiene que estos movimientos han sido una violación al cese al fuego bilateral, al pasar por la comunidad Miácora, ubicada junto a la base móvil número 27 del Ejército colombiano en San Francisco de Cugucho.

El ELN ha declarado que ante lo que consideran una nueva violación al cese al fuego, y lo que alegan es una relación entre la fuerza pública y grupos paramilitares, se ha visto obligado a decretar un paro armado. Este paro tendrá una duración de 72 horas e incluirá todos los ríos afluentes de la subregión del Baudó, comenzando desde las 00 horas del 5 de noviembre.

La Incertidumbre sobre la Liberación de Luis Díaz

Paralelamente a la tensión en Alto Baudó, la atención también se centra en la liberación pendiente de Luis Manuel Díaz, cuyo proceso ha estado lleno de obstáculos. Otty Patiño, jefe negociador del gobierno con el ELN, declaró en Caracol Radio que se espera que la liberación se ejecute sin más demoras, dado que se ha suspendido el despliegue operativo de búsqueda y se ha realizado el despeje de la zona.

Lea también: Brutal ataque de Pitbull deja sin vida a una bebé de 28 meses.

La esperanza de una resolución pacífica para la liberación de Díaz ha aumentado tras el retiro de tropas cerca de la frontera con Venezuela. Patiño ha afirmado que con la reducción de la presencia militar, que comprendía unos 300 militares, ya no hay excusas por parte del ELN para postergar la liberación de Díaz, padre del reconocido Luis Díaz.

Este nuevo capítulo de violencia en Alto Baudó y la expectativa por la liberación de un civil secuestrado añaden complejidad al ya turbulento panorama de seguridad en Colombia. Mientras el ELN hace uso de tácticas de presión como el paro armado, la comunidad y las autoridades esperan que las negociaciones y las acciones de buena fe conduzcan a un desenlace pacífico y a una resolución más amplia de los conflictos que afectan a la región.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último