Capturan a sujeto por delitos de secuestro y homicidio en Pereira

Este logro representa un avance significativo en la lucha contra el secuestro, la extorsión y el homicidio en la región, y demuestra el firme compromiso de las autoridades con la seguridad y la justicia en Risaralda.

spot_img

Más leido

Operación Vulcan: Una Labor Conjunta para Desmantelar la Delincuencia en Risaralda

En una muestra de eficacia y compromiso con la seguridad ciudadana, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) Risaralda, la Regional de Antisecuestro y Antiextorsión No. 3, y la Fiscalía General de la Nación, han logrado un importante golpe contra la criminalidad en el departamento de Risaralda, con la captura de un hombre implicado en graves delitos. Este éxito se enmarca dentro del «Plan Choque Seguridad 360», una estrategia integral para combatir el crimen en todas sus formas.

Lea también: Obreros suspendidos a más de 140 metros de altura en construcción.

Desarticulando Redes Criminales: Un Paso Más hacia la Seguridad y Justicia en Risaralda

El operativo «VULCANO» se llevó a cabo en el Corregimiento de Arabia, Pereira, e incluyó dos diligencias de allanamiento que resultaron en la detención de un hombre de 47 años, natural y residente de la misma localidad. La captura fue posible gracias a una orden judicial, y durante el procedimiento, el detenido reveló, en presencia de su abogado, el lugar donde se encontraban los restos de Juan Fernando Ruiz, poniendo fin a la incertidumbre de sus seres queridos.

Los restos óseos de Ruiz, en avanzado estado de descomposición, fueron hallados en la Vereda Tres Esquinas. Este hallazgo fue crucial para resolver el caso y esclarecer los delitos de secuestro extorsivo en concurso homogéneo con secuestro simple, homicidio agravado y hurto calificado y agravado de los que se le acusa al detenido.

Lea también: Pereira avanza en el proceso de selección docente: Tercera audiencia concluida con éxito.

Además, durante la inspección en el lugar de trabajo del sospechoso, se incautó el celular de la víctima, a través del cual se realizaban exigencias económicas a su familia. Los mensajes, enviados desde el 11 de julio hasta el 11 de octubre, reflejan la cruel dinámica de la extorsión, cambiando la exigencia de dinero por información sobre la ubicación del cuerpo tras informar del asesinato del joven.

En el segundo allanamiento, realizado en la residencia del detenido, se encontraron elementos que podrían haber sido utilizados en la comisión de los delitos, incluyendo una pistola traumática, esposas y prendas de uso militar.

FuenteMEPER
spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último