Más de 7.600 estudiantes de Pereira exploran el Bioparque Ukumarí: Un compromiso con la educación ambiental.

El Bioparque Ukumarí y las instituciones públicas de Pereira están sentando las bases para una nueva generación de ciudadanos comprometidos con la protección del medio ambiente y el bienestar animal.

spot_img

Más leido

Educación y Conciencia Ambiental: La Iniciativa del Bioparque Ukumarí y las Instituciones Educativas Públicas

En un esfuerzo conjunto por fomentar la educación ambiental y el bienestar animal, más de 7.600 estudiantes de las instituciones públicas de Pereira han tenido la oportunidad única de visitar el Bioparque Ukumarí de forma gratuita. Este acceso privilegiado ha sido posible gracias a un convenio estratégico firmado con la Secretaría de Educación Municipal, poniendo de manifiesto el compromiso de la ciudad con la formación integral de sus jóvenes y el cuidado del medio ambiente.

Lea también: Audiencia contra John Poulos por feminicidio de Valentina Trespalacios es aplazada: tensiones y malentendidos.

El Bioparque Ukumarí se ha convertido en un aula viviente para miles de estudiantes de Pereira, ofreciéndoles la posibilidad de aprender sobre biodiversidad, bienestar animal y educación ambiental de una manera interactiva y directa. Este programa educativo busca no solo impartir conocimientos, sino también generar una conciencia crítica y responsable sobre el papel que cada individuo juega en la conservación de nuestro planeta.

Una Experiencia Educativa Única: Aprendizaje en Acción en el Bioparque Ukumarí

Durante su visita al Bioparque, los estudiantes son guiados por intérpretes ambientales especializados, quienes les ofrecen una visión detallada de los retos que enfrenta la fauna local, así como de las medidas de conservación que se están implementando. Los temas de tráfico ilegal de fauna, contaminación, pérdida de hábitats naturales, reciclaje y tenencia responsable de animales de compañía son abordados de manera didáctica, buscando dejar una huella duradera en la mente de los jóvenes visitantes.

La secretaria de Educación del Municipio, Liliana Yezmín Zapata, destacó la importancia de estas visitas, afirmando que «son una herramienta valiosa para reforzar la política de cuidado animal y ambiental en nuestras escuelas». Asimismo, subrayó que este tipo de iniciativas son fundamentales para construir una sociedad más consciente y respetuosa con el medio ambiente.

Lea también: Arranca el VI festival de cuerdas sinfónicas en Pereira: Un encuentro musical imperdible.

Inclusión Social y Educación de Calidad

El gobierno de Pereira ha hecho especial hincapié en incluir a los estudiantes de estratos más bajos en este programa educativo, demostrando así su compromiso con la equidad y la inclusión social. Los requisitos para participar son sencillos: ser estudiante de una institución pública de Pereira y contar con una solicitud firmada por el rector del colegio.

Las instituciones educativas interesadas en participar en esta iniciativa pueden solicitar cupos enviando una carta firmada por el rector al correo electrónico: [email protected]. De esta manera, se busca facilitar el acceso a una educación ambiental de calidad para todos los estudiantes de la ciudad, independientemente de su situación económica.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último