Falsa grabación involucra a Gustavo Bolívar en engaño electoral: Descubre el engaño «macabro»

En la recta final hacia la Alcaldía de Bogotá, este intento de manipulación mediante una falsa grabación ha dejado al descubierto las tácticas poco éticas que algunos están dispuestos a utilizar.

spot_img

Más leido

Carlos Fernando Galán Desenmascara un Montaje Tecnológico en Plena Campaña para la Alcaldía de Bogotá

En un giro inesperado y controvertido en la carrera hacia la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar se ha visto envuelto en una falsa grabación que ha generado gran revuelo en las redes sociales y entre los electores. Carlos Fernando Galán, uno de los principales contendientes en estas elecciones, ha sido el encargado de sacar a la luz este engaño «macabro», que ha salpicado directamente al aspirante del Pacto Histórico.

Lea también: Trágico accidente en la avenida ferrocarril de Dosquebradas deja dos adultos mayores fallecidos.

Un Engaño «Macabro» en Pleno Proceso Electoral

A escasos días de concluir sus respectivas campañas, tanto Bolívar como Galán se han visto afectados por un montaje que busca confundir y desinformar a los votantes. Desde su cuenta personal de Instagram, Galán divulgó un supuesto audio en el que se le escucha hablando de planes ficticios con Gustavo Bolívar y Gustavo Petro, aspirante a la alcaldía por el Pacto Histórico.

«Este audio hecho con inteligencia artificial es un claro ejemplo de hasta dónde están dispuestos a llegar algunos para ganar. Es un engaño macabro que busca desestabilizar mi campaña y la de otros candidatos honestos», expresó Galán, visiblemente indignado.

La Reacción de los Candidatos y la Opinión Pública

La reacción de Gustavo Bolívar no se hizo esperar, quien a través de sus redes sociales también condenó este acto de manipulación, asegurando que se trata de una estrategia sucia para afectar su imagen y la de su partido.

«Estamos ante un intento desesperado de manchar nuestra campaña con mentiras y engaños. Pero no nos dejaremos intimidar. Los votantes saben quiénes somos y por qué estamos aquí», afirmó Bolívar.

Lea también: ¡Prepárese para las elecciones regionales: Conozca todas las restricciones y evite multas!

La opinión pública ha reaccionado con escepticismo y molestia ante este nuevo episodio de manipulación en la política colombiana. Las redes sociales se han inundado de mensajes de apoyo a los candidatos afectados, así como de críticas a aquellos que buscan beneficiarse de estas tácticas desleales.

En un contexto en el que la desinformación se ha convertido en una herramienta más de la política, este incidente resalta la importancia de verificar la información antes de compartirla y de mantenerse alerta ante los intentos de manipulación. Los votantes tienen ahora la responsabilidad de discernir entre la verdad y la mentira, y de elegir a sus representantes basándose en hechos y no en engaños.

El Pereirano

FuentePulzo
spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último