Juliana Enciso exige a Diego Patiño y Marulanda cumplir el pacto de no agresión

La candidata a la Gobernación instó a Juan Diego Patiño y al Doctor Javier Marulanda a recordar su compromiso con el pacto "Mujeres al Poder" y a rectificar su comportamiento y el de sus equipos.

spot_img

Más leido

La candidata a la Gobernación de Risaralda denuncia ataques machistas en su contra

Juliana Enciso, candidata a la Gobernación de Risaralda, ha alzado su voz exigiendo a sus oponentes, Juan Diego Patiño y el Doctor Javier Marulanda, que cumplan el pacto de no agresión suscrito el 8 de septiembre. Este acuerdo, titulado «Mujeres al Poder: libres de violencia política,» fue convocado por la Veeduría Departamental a la Atención de las Violencias Contra la Mujer y representa un compromiso público para erradicar la violencia política de género en el departamento.

Lea también: Diagnóstico temprano: Clave en la lucha contra el cáncer de mama en el Valle del Cauca

En un contexto en el que las elecciones se acercan, Enciso ha denunciado una serie de ataques machistas en su contra por parte de los políticos de la continuidad y de siempre. Estos ataques se han manifestado a través de una guerra sucia que busca menoscabar su trayectoria y su conocimiento del territorio. Los autores de estos ataques han optado por utilizar perfiles falsos y cuentas ‘fantasma’ en redes sociales para difamarla y socavar su integridad.

Enciso insta a mantener un ambiente de respeto y dignidad en la campaña electoral

«Lamento mucho que a tan pocos días de culminar este proceso democrático, los políticos de la continuidad y de siempre recurran a una guerra sucia en mi contra. Está claro que lo que quieren es demeritar mi trayectoria, mi conocimiento del territorio y trabajo, con ataques machistas que violentan mi integridad», expresó Juliana Enciso.

La candidata a la Gobernación instó a Juan Diego Patiño y al Doctor Javier Marulanda a recordar su compromiso con el pacto «Mujeres al Poder» y a rectificar su comportamiento y el de sus equipos. Enciso enfatizó la importancia de mantener un ambiente de respeto y dignidad en la campaña electoral y recordó que la participación de todas las mujeres en la política es esencial para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

«Exhorto a la Veeduría Departamental a seguir monitoreando y garantizando el cumplimiento de este pacto, a la Defensoría del Pueblo y Personerías a defender los derechos de las mujeres y a la gente a ser vigilante de los compromisos asumidos por los candidatos en la lucha contra la violencia política de género. Las nuevas ideas, No podemos seguir siendo víctimas de los políticos de siempre, juntos, podemos construir un espacio político libre de violencia y discriminatorio para todas y todos, y juntos lo haremos”, concluyó Juliana Enciso.

Lea también: Nayib Bukele compra el DroneGun Tactical: nueva arma para la fuerza pública de El Salvador

La situación planteada por Juliana Enciso pone de manifiesto la importancia de garantizar un proceso electoral justo y libre de violencia política de género, respetando los compromisos asumidos por los candidatos en el pacto «Mujeres al Poder.» La sociedad y las autoridades locales estarán vigilantes para asegurar que se cumplan estos compromisos en beneficio de una democracia más inclusiva y equitativa en Risaralda.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último