Alerta en 12 municipios de Risaralda por probabilidad de deslizamientos de tierra.

La temporada de lluvias y los riesgos asociados son preocupaciones constantes en varias regiones de Colombia, y las autoridades locales y nacionales están trabajando arduamente para garantizar la seguridad de la población.

spot_img

Más leido

Dosquebradas, Pereira, Quinchía y Santa Rosa de Cabal en alerta naranja; otros municipios en alerta amarilla.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido una alerta preocupante para 12 municipios en el departamento de Risaralda debido a la probabilidad de deslizamientos de tierra. Según el último informe, los municipios de Dosquebradas, Pereira, Quinchía y Santa Rosa de Cabal se encuentran en alerta naranja, mientras que Apía, Guática, La Celia, La Virginia, Marsella, Mistrató, Pueblo Rico y Santuario están en alerta amarilla.

Lea también: Habitante de calle muere en el parque La Libertad.

La Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, Diana Carolina Ramírez Laverde, hizo un llamado urgente a la comunidad para que tome medidas preventivas. En palabras de Ramírez Laverde: «Queremos hacer un llamado muy importante a la comunidad, pues nos pueden ayudar en muchas acciones que previenen algunas emergencias como: no arrojar basuras a los registros, no ir a los ríos a hacer paseos, hacer una revisión de los techos especialmente cuando son con tejas de zinc y asegurarse que tengan sus amarras, ya que los eventos que se presentan con más frecuencia en el departamento son los vendavales».

Además, la funcionaria advirtió que el río Otún presenta alerta naranja debido a la probabilidad de crecientes súbitas, por lo que se debe prestar especial atención en los municipios de Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas, Marsella y Pereira. En alerta amarilla fue reportado el río Risaralda.

Coordinadora de Gestión del Riesgo hace un llamado a la comunidad a tomar precauciones.

Desde la Gobernación de Risaralda, se hace un llamado a los organismos de socorro para que estén en constante monitoreo de los sectores en riesgo y alerten a las comunidades sobre la posibilidad de alguna emergencia. La colaboración y la prevención son fundamentales en esta situación de alerta.

Lea también: Atraco con arma de fuego al ‘Cantante del Gol’ en Bogotá.

La temporada de lluvias y los riesgos asociados son preocupaciones constantes en varias regiones de Colombia, y las autoridades locales y nacionales están trabajando arduamente para garantizar la seguridad de la población. Se recomienda a los residentes de los municipios afectados seguir de cerca las actualizaciones de las autoridades y tomar las medidas de precaución necesarias para proteger sus vidas y propiedades.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último