«Orden de emergencia» en Israel permite a civiles armarse en guerra con Hamás

Esta decisión de armar a la población civil marca un momento crucial en la historia de Israel.

spot_img

Más leido

Un giro inesperado en la política de armas de Israel

La situación en Israel ha tomado un giro dramático en medio de las tensiones crecientes con Hamás. El Ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, emitió una «orden de emergencia» dirigida a la División de Licencias de Armas de Fuego, con el objetivo de permitir que más ciudadanos israelíes se armen rápidamente. “Cualquier ciudadano que cumpla con los criterios para posesión de armas de fuego, sin antecedentes penales o médicos, podrá recibir aprobación para posesión de armas de fuego”, manifestó la oficina del ministro.

Lea también: Congreso Internacional de Senderismo en Risaralda.

El proceso de licencia se acelera

Anteriormente, la obtención de una licencia de arma podía ser un proceso prolongado, pero con esta nueva disposición, el plazo para adquirir una licencia se ha reducido a tan solo una semana. Los solicitantes solo necesitarán completar una entrevista telefónica. Además, se ha dado prioridad para que aquellos ciudadanos que depositaron sus armas en el último año por no haber realizado la renovación de la licencia o la capacitación puedan recuperarlas con facilidad. Un incentivo adicional es que se permitirá a los poseedores de armas adquirir hasta 100 cartuchos, duplicando el límite anterior.

Este año ha visto un aumento significativo en las licencias de armas en Israel. En solo los primeros cinco meses del año, se han concedido 12,000 nuevos permisos, una cifra que se acerca al total de permisos emitidos en todo 2022. Con una población de 9,7 millones de habitantes, ahora hay más de 170,000 civiles con licencia en Israel.

Antecedentes de la guerra con Hamás

La decisión de armar a más ciudadanos llega en un momento de extrema tensión en la región. El 7 de octubre, Israel declaró un estado de guerra tras un ataque combinado y sorpresivo de las milicias palestinas de la Franja de Gaza lideradas por Hamás. “Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. No en una operación, no en rondas de combates, en una guerra”, sentenció el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Lea también: Asesinan a Alias ‘Berny’, cabecilla de La Cordillera

El conflicto no solo se limitó al lanzamiento de cohetes, sino que también hubo infiltraciones en territorio israelí por parte del brazo armado de Hamás. Las Brigadas Al Qasam llevaron a cabo ataques en varias localidades fronterizas, lo que resultó en enfrentamientos intensos con las tropas israelíes, secuestros de soldados y civiles, y hasta el robo de un blindado militar.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último