«Nuevos Pictogramas en Cajetillas de Cigarrillos»: Cambios Visuales Impactan el Mercado del Tabaco en Colombia

El gobierno colombiano busca no solo informar, sino también concienciar a la población sobre los riesgos asociados al consumo de tabaco.

spot_img

Más leido

Nuevas medidas de advertencia para proteger la salud

Desde el pasado mes de julio, los consumidores colombianos comenzaron a notar un cambio significativo en las cajetillas de cigarrillos que adquieren. Las empresas dedicadas a la producción y comercialización de cigarrillos en Colombia, como parte de una iniciativa liderada por el Ministerio de Protección Social, empezaron a distribuir cajetillas con imágenes renovadas que buscan advertir sobre los perjuicios que el consumo de tabaco puede generar en la salud.

Lea también: Bocatoma de la quebrada Arrayanal en Mistrató: Un respiro de agua fresca para Risaralda

Capacitación y adaptación ante las renovadas normativas

Funcionarios de British American Tobacco, uno de los gigantes del sector tabacalero, se han encargado de capacitar al equipo operativo de la Dirección de Fiscalización de Risaralda. El propósito de este entrenamiento fue asegurar que este equipo estuviera bien informado sobre las nuevas imágenes de advertencia que deben ir impresas en las cajetillas.

Es crucial entender que esta medida es un mandato que las empresas tabacaleras deben cumplir. El Ministerio de Protección Social de Colombia exige que se informe, en ambos lados de la cajetilla, sobre las consecuencias que tiene el fumar en diferentes órganos del cuerpo de los individuos que deciden consumir estos productos.

Sin embargo, una consideración importante que las empresas y comerciantes deben tener en cuenta es que las cajetillas con los pictogramas del año anterior aún son válidas para su distribución, siempre y cuando sean productos legales. Cruz Mary Galvis Ríos, directora de Fiscalización de Risaralda, destacó la importancia de esta aclaración: “Es esencial que los comercializadores de cigarrillos estén al tanto de los nuevos pictogramas. Esto les ayudará a evitar caer en manos de contrabandistas y a no asumir responsabilidades económicas y penales por distribuir productos que, al no pagar el impuesto al consumo, perjudican económicamente a los departamentos”.

Lea también: «Orden de emergencia» en Israel permite a civiles armarse en guerra con Hamás

Con esta medida, el gobierno colombiano busca no solo informar, sino también concienciar a la población sobre los riesgos asociados al consumo de tabaco. Las imágenes en las cajetillas de cigarrillos siempre han sido una herramienta para generar conciencia, pero con la actualización de los pictogramas, se espera tener un impacto aún más significativo en la decisión de las personas a la hora de adquirir y consumir estos productos. La salud pública está en juego y estas medidas buscan protegerla.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último