Conexión con el Nevado del Ruiz y Reacciones de la Población Intensifican la Alerta
Villamaría, en el departamento de Caldas, amaneció con una doble alarma el día de hoy. A las 6:12 a.m. se registró un sismo de magnitud 3.8, que no solo sacudió esta localidad sino que se sintió en ciudades vecinas como Manizales, Pereira, Armenia, e incluso en Bogotá y Cali. Pero la alarma no solo reside en este temblor, sino que este sismo fue precedido por otro de magnitud 3.5 apenas una hora antes, convirtiendo el tema en centro de atención y preocupación para la población colombiana.

Lea también: Cámaras corporales policiacas: la indumentaria que fortalece la transparencia en seguridad pública.
Ubicación del Epicentro y Conexión con el Nevado del Ruiz
El Servicio Geológico Colombiano, encargado del monitoreo sísmico del país, ha determinado que el epicentro de estos movimientos telúricos se localizó en Villamaría. Esta localización cobra especial relevancia al estar cerca del volcán Nevado del Ruiz, un volcán que ha sido monitoreado de cerca por las autoridades debido a actividad inusual en meses recientes. Estos sismos han elevado las alertas en relación con la actividad volcánica del Nevado del Ruiz.
El primer sismo, registrado a las 5:12 a.m., tuvo una profundidad de 4 kilómetros, provocando que numerosos ciudadanos fueran despertados por su intensidad. El hecho de que dos sismos de tal magnitud se hayan registrado en tan breve lapso de tiempo y con el mismo epicentro ha elevado el nivel de preocupación de la población.
Lea también: Misión comercial Risaraldense en Emiratos Árabes Unidos: Primeros resultados exitosos.
Reacciones y Reportes de la Población de Villamaría
Más allá de las principales ciudades, varios municipios también se vieron afectados y reportaron sentir el temblor. Las redes sociales se convirtieron rápidamente en un hervidero de actividad, con ciudadanos compartiendo sus experiencias y buscando información actualizada sobre la situación. A pesar del susto, los reportes preliminares indican que no ha habido daños materiales significativos ni víctimas que lamentar a causa de estos eventos.

Dada la proximidad de los sismos al volcán Nevado del Ruiz, las autoridades y ciudadanos han redoblado su atención hacia esta estructura geológica. La vigilancia está al máximo. Se espera un comunicado pronto para esclarecer causas e implicaciones de los movimientos telúricos.
Mientras tanto, se hace un llamado a la población para mantener la calma, seguir las recomendaciones oficiales y recordar que Colombia es un país con actividad sísmica, por lo que la preparación y prevención son fundamentales.