Turismo de romance en Pereira: una inversión millonaria para Colombia

Más del 60% de las bodas destino en Colombia se celebran en hoteles, recintos al aire libre, haciendas o fincas campestres.

spot_img

Más leido


«El Paisaje Cultural Cafetero»: una joya para el turismo de boda

El Turismo de Romance no sólo comprende bodas, sino también despedidas de solteros, familymoons, lunas de miel, renovaciones de votos y hasta celebraciones de rupturas. Esta diversidad de eventos representa una gran oportunidad económica para empresarios de Pereira y del departamento de Risaralda.

Lea también: Turismo en La Guajira: ANATO impulsa su potencial con el 4to Encuentro Nacional de Turismo Receptivo

De acuerdo con datos de DestinationWeddings (2018 – 2019), el costo base de una boda promedia los 33.900 dólares. Esta cifra incluye los tiquetes aéreos y alojamiento para los futuros cónyuges e invitados. Con la colaboración de Procolombia, agencia encargada de promover el turismo internacional en Colombia, Pereira se posiciona como un destino ideal, aprovechando la diversidad de sus paisajes, desde playas hasta montañas y haciendas.


Iniciativas locales para potenciar el Turismo de Romance

El Gobierno de la Ciudad, la Gobernación de Risaralda y la Cámara de Comercio de Pereira ven un gran potencial en el Paisaje Cultural Cafetero para incentivar el Turismo de Romance. Las fincas y haciendas, con su magia, tradición, naturaleza y gastronomía, sumadas a la infraestructura de Pereira, como el Aeropuerto Internacional Matecaña, posicionan a la región como una opción atractiva.

«Hoy nos encontramos capacitando a los actores de la industria, caracterizándolos, para iniciar una labor que nos permita ofrecer mejor el destino en términos de turismo de romance», manifestó Andrea Salazar, Gerente de la Agencia de Promoción de Pereira y Risaralda Pereira Convention Bureau. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Mario León Ossa, señaló que las «bodas destino» que llegan a Colombia generan ingresos entre 20 y 50 mil dólares para la ciudad sede, según Procolombia.

Lea también: Maltrato laboral en World Trade Center se viraliza en las redes sociales.

Este acercamiento con los empresarios se realizó en la Cámara de Comercio de Pereira, donde Luisa Fernanda Cuéllar, Asesora Senior de ProColombia, brindó detalles sobre este lucrativo negocio. En la conferencia, se reveló que el 23% de las parejas extranjeras eligen Colombia por la belleza de sus regiones, y el 17% debido a la favorable relación costo-beneficio.

Dato de interés:
Más del 60% de las bodas destino en Colombia se celebran en hoteles, recintos al aire libre, haciendas o fincas campestres. Según Global Data (2019), la industria romance tiene un valor mundial de 300 mil millones de dólares, cifra compartida por ProColombia en la capacitación en Pereira. Sin duda, el Turismo de Romance se presenta como una excelente inversión para Colombia y una oportunidad de crecimiento económico para Pereira.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último