3.000 Kg de abono orgánico producidos desde junio enriquecen jardines y zonas de cultivo
En el marco de las acciones sostenibles impulsadas por el Gobierno de la Ciudad, el Bioparque Ukumarí ha dado un paso adelante en la conservación y restauración del medio ambiente, transformando las heces de perros y gatos en valioso abono orgánico. Este innovador proceso llevado a cabo en el centro de Bienestar animal ha permitido producir más de 3.000 Kg de abono, enriqueciendo el suelo de los jardines y zonas de cultivo desde el mes de junio.
Lea también: Turistas estadounidenses en Colombia: Aumento del 25% en primer semestre de 2023
«Este sistema está compuesto por 8 compartimientos o cajones de retoplas, que generan condiciones óptimas para degradar la materia orgánica contenida en las heces de nuestros peludos compañeros. Diariamente recogemos entre 20 y 30 kilos de heces de perritos y 10 kilos de heces de gaticos. Luego las llevamos al centro de compostaje, donde son mezcladas con aserrín, cascarilla de arroz, hojarasca y cae», explicó Juliana Díaz Cano, líder de sostenibilidad del Bioparque Ukumarí.
Este esfuerzo no sólo se limita a las heces de caninos y felinos. Ukumarí ha extendido su proceso de compostaje a algunos mega vertebrados herbívoros, como los elefantes, aprovechando al máximo los residuos de jardinería y contribuyendo de manera efectiva al ciclo natural de la tierra.
El proceso de compostaje se extiende a mega vertebrados herbívoros, incluyendo elefantes
Diariamente, el Bioparque Ukumarí recoge aproximadamente una tonelada de heces de elefantes. Tras someterse a un detallado proceso de descomposición, este material orgánico se utiliza para abonar los pastos, enriqueciendo así la tierra con nutrientes esenciales.
Es innegable que la iniciativa del Bioparque no sólo promueve la reutilización y el reciclaje, sino que también se alinea con el compromiso continuo de cuidar y conservar la vida. Al transformar residuos en recursos valiosos, se reduce el impacto ambiental y se apoya el crecimiento saludable de la flora en las zonas de cultivo y jardines.
Lea también: Operativos en Barrio Nacederos Revelan Eslabones del Crimen Organizado
Con este tipo de acciones, el Bioparque Ukumarí reafirma su papel líder en la promoción de prácticas sostenibles, sentando un precedente para otros centros de bienestar animal y organizaciones de conservación. La creación de abono orgánico a partir de heces de animales es un claro testimonio de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano en beneficio de nuestro planeta.