Día de la Pereiranidad: Sentimiento que Une a los Pereiranos en el Mundo

Una celebración en honor al maestro Luis Carlos González que refuerza el orgullo de ser pereirano

spot_img

Más leido

El Día de la Pereiranidad, más que una fecha en el calendario, es el reflejo de un sentimiento que une a los pereiranos en cualquier rincón del mundo. Esta conmemoración nace del natalicio del maestro Luis Carlos González, quien vio la primera luz el 26 de septiembre de 1908, y es en su honor que hoy, los ciudadanos de Pereira, celebran con especial fervor.

Mauricio Salazar Peláez y la Reivindicación con el día de la Pereiranidad

«Nuestro corazón se acelera cuando escuchamos decir Pereira en cualquier lugar del mundo. Ese sentimiento que nos une se llama pereiranidad y lo compartimos quienes amamos esta tierra, y hemos tenido el privilegio de vivir en ella», expresó con emoción el candidato a la Alcaldía, Mauricio Salazar Peláez. Para Salazar, esta fecha no solo es motivo de celebración, sino también de reflexión y reconocimiento. El candidato recalcó la belleza natural y cultural de “La Perla del Otún«, cuyas aguas fluyen del río con nombre de diosa africana, y la inclusividad que caracteriza a la ciudad, manifestando que “aquí no hay forasteros, todos somos pereiranos”.

Además, Mauricio Salazar, respaldado por la coalición de partidos ‘Primero Pereira’, enfatizó la multiculturalidad como uno de los mayores potenciales de Pereira, una ciudad que se enorgullece de sus raíces indígenas, afro y mestizas. Estas raíces han encontrado un espacio para convivir en armonía y prosperar, en un terruño que todos llaman hogar.

Arte y Cultura: Pilares del Día de la Pereiranidad

Desde la Campaña Mauricio Salazar Alcalde, se envió un claro mensaje que busca fortalecer y promover el reconocimiento del Día de la Pereiranidad. Según el acuerdo 035 de 2008, Art. 4: “Declárase como homenaje al maestro Luis Carlos González, el día 26 de septiembre de cada año, como el Día de la Pereiranidad…”. Es una invitación a que escritores, poetas, músicos y estudiantes de todas las edades se sumen a la celebración a través de jornadas poéticas, conversatorios y recitales.

«Nos interesa de manera particular promover el arte en todas sus expresiones, recordando que escritura, música y poesía adornan la vida misma y la hacen llevadera; agradecemos el legado de Luis Carlos González y lo exaltamos en el día que nos une a través del tiempo. ¡Qué orgullo ser pereiranos!», concluyó Salazar Peláez.

Sin duda, el Día de la Pereiranidad es una jornada para la reflexión y el reconocimiento de una identidad que se ha construido a lo largo de los años. Es un día para sentirse orgulloso de ser pereirano, y para valorar el legado de aquellos que, como el maestro Luis Carlos González, han dejado una huella imborrable en la historia de la ciudad.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último