Una iniciativa con alto impacto social que transforma la vida de las mascotas con su sisbén.
Desde la implementación en 2020 del «Programa Sisbén para perros y gatos», más de 9.340 mascotas de diversas zonas de Pereira, tanto urbanas como rurales, han sido atendidas y carnetizadas. Este programa demuestra el compromiso sostenido del gobierno de la ciudad con la política de bienestar animal.
Lea también: Feminicidio en México: Ana María Serrano, sobrina del exministro José Manuel Restrepo, fue víctima
El reciente informe del gobierno local no solo destaca la cifra mencionada, sino que también resalta la adopción de 574 animales de compañía. Estas mascotas han encontrado un nuevo hogar con familias responsables, lo cual es una gran noticia para la comunidad pereirana.
Más allá de la atención médica, tanto preventiva como curativa, el «Programa Sisbén para perros y gatos» ha impulsado jornadas de esterilización a través de una unidad móvil. Este esfuerzo busca reducir el número de animales en situación de calle. Hasta la fecha, la cifra asciende a 6.352 animales de compañía esterilizados, lo que demuestra el alcance y la eficacia de esta medida.
Otra de las acciones de impacto es la implementación de la patrulla de rescate animal. Este equipo especializado atiende casos de animales atropellados en las vías y responde a denuncias de maltrato animal realizadas por la comunidad. Esta labor se realiza en conjunto con la Policía Ambiental, fortaleciendo aún más el compromiso del gobierno con la causa animal.
Jornadas de esterilización y patrulla de rescate: herramientas claves del programa.
El programa, liderado por la Alcaldía de Pereira en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Rural y el Bioparque Ukumarí, sigue ofreciendo a las familias de estratos socioeconómicos vulnerables una serie de beneficios veterinarios gratuitos. Entre estos se incluyen atención médica básica, esterilización, vacunación contra la rabia y desparasitación. Estas medidas reiteran la dedicación y el esfuerzo del gobierno local en pro del bienestar animal y la comunidad.
Lea también: Violento Ataque en Bombay II: Alexander Arroyave y Freymar Acosta, el saldo
Para aquellos que estén interesados en acceder al programa de esterilización para su mascota, se ha habilitado una línea de WhatsApp: 3218829127. Sin embargo, es esencial que cumplan con ciertos requisitos, como contar con el Sisbén de Pereira en las categorías A, B y C9.
Este programa es un claro ejemplo de cómo las iniciativas con un enfoque social pueden generar un impacto positivo en la comunidad, beneficiando tanto a las personas como a sus mascotas. Es una invitación a otros gobiernos y entidades a replicar este tipo de acciones en pro del bienestar animal.