“Ejército” de profesionales del derecho garantizará la defensa jurídica electoral de Mauricio Salazar en Pereira

spot_img

Más leido

Benjamín Herrera y Carlos Arturo Jaramillo encabezan el grupo de 250 expertos que acompañarán al candidato a la Alcaldía. Juntos emprenderán una la defensa jurídica electoral de Mauricio Salazar

El anuncio se da menos de un mes para las elecciones municipales que determinarán al próximo Alcalde de Pereira, el 29 de octubre de 2023. Mauricio Salazar se asegura de que cada voto de los pereiranos esté protegido. Un “ejército” de profesionales del derecho, bajo el mando del abogado Benjamín Herrera. Acompañado además del Ex magistrado del Tribunal Contencioso Administrativo, Carlos Arturo Jaramillo, se ha conformado para la defensa jurídica electoral de Salazar.

Acompañados por el ex Registrador de Pereira, Raúl Armando Rico, y otros 250 profesionales del derecho. Este grupo busca garantizar la transparencia y legalidad del proceso electoral. Benjamín Herrera, con la pasión que lo caracteriza, afirmó: “Quiero ser un soldado más; aunque confiamos en un resultado abrumador en las urnas para Mauricio, es esencial que estemos a su lado para defender la democracia y la voz de los pereiranos”.

La misión principal será capacitar testigos, tener representación en todas las zonas y mesas electorales, y garantizar la transparencia en los escrutinios.

Carlos Arturo Jaramillo, con años de experiencia en el ámbito jurídico, explicó detalladamente la misión de este formidable equipo. Se capacitarán testigos electorales y se asegurará la presencia de abogados en cada zona y mesa electoral, listos para impugnar cualquier irregularidad en tiempo real. «Queremos ofrecer a los ciudadanos pereiranos la certeza y confianza de que su voto estará salvaguardado desde el comienzo hasta la declaración oficial del Alcalde de Pereira», aseguró.

En una era donde la política a menudo se enfrenta al escepticismo, lo que destaca de este grupo es su voluntad de participar desinteresadamente en el proceso. No solo profesionales del derecho, sino también ingenieros de sistemas y administradores, se han unido a este «ejército» voluntario, con el objetivo común de asegurar que el proceso electoral sea justo y transparente. «Es profundamente gratificante ver a estos profesionales, unidos en su compromiso de garantizar que no haya fraudes o coacciones electorales», comentó Raúl Armando Rico. Todos quieren que las urnas reflejen genuinamente el sentir de los pereiranos.

El anuncio de la creación de este grupo resalta la importancia de la transparencia y el compromiso con el proceso democrático. En tiempos donde la confianza en las instituciones electorales puede verse amenazada, la presencia de este «ejército» de expertos puede proporcionar la tranquilidad que los votantes necesitan para confiar en el sistema.

Mauricio Salazar, quien ha enfocado su campaña en escuchar y trabajar por los pereiranos, valora esta iniciativa para defensa jurídica electoral, la cual se alinea con su visión de una Pereira más inclusiva, justa y transparente.

Con la fecha de las elecciones aproximándose rápidamente, Pereira se prepara para uno de los eventos democráticos más importantes de la ciudad. Y, con este equipo de defensa jurídica electoral, Mauricio Salazar y los ciudadanos pueden estar seguros de que cada voto contará y se respetará. Es una afirmación poderosa sobre el estado de la democracia en Pereira y un modelo a seguir para otras ciudades en todo el país.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último