En riesgo entrega de medicamentos a millones de pacientes por deudas del Gobierno

Deuda millonaria a gestores farmacéuticos amenaza la continuidad de tratamientos en el país.

spot_img

Más leido

Deuda millonaria a gestores farmacéuticos amenaza la continuidad de tratamientos en el país.

La entrega de medicamentos a millones de pacientes está en peligro debido a las deudas acumuladas del Gobierno con los gestores farmacéuticos. Según informó Fenalco, la deuda actual asciende a un billón de pesos, lo que pone en riesgo la estabilidad de las cadenas de farmacias encargadas de suministrar estos medicamentos vitales en todo el territorio nacional.

Lea también: Asalto a asistentes post-evento político en Guática.

¿Quiénes son los gestores farmacéuticos y por qué son esenciales?

Los gestores farmacéuticos, más allá de ser simples dispensadores de medicamentos, cumplen una función crítica en el sistema de salud. Son las cadenas de farmacias que, de acuerdo con las indicaciones médicas de las EPS, entregan a los pacientes los medicamentos recetados. Además, muchas de estas cadenas tienen el rol adicional de despachar insumos médicos a clínicas y hospitales, asegurando así que estas entidades cuenten con los recursos necesarios para atender adecuadamente a sus pacientes.

Llamado urgente de Fenalco por riesgo con la entrega de medicamentos

En un reciente comunicado, Fenalco hizo un llamado urgente a garantizar la liquidez en el SGSSS (Sistema General de Seguridad Social en Salud). Esta liquidez es esencial para la operación oportuna y adecuada de los gestores farmacéuticos. El gremio solicitó, además, que se incluya a los gestores farmacéuticos en las mesas de trabajo, de la misma manera que se hace con otros gremios del sector. La razón detrás de esta solicitud es reconocer la importancia vital de este segmento en la cadena de suministro y atención médica en el país.

El gremio señaló que, a pesar de que el Gobierno ha efectuado pagos al sector, en el presente año apenas se ha cubierto el 80% del costo de los suministros. Esta situación se agrava cuando se considera el «desfase» debido a presupuestos de años anteriores que aún no han sido liquidados.

Lea también: Joven de 15 años asesinado a disparos en Caimalito: una tragedia en el barrio Azufral

Es imperativo que se aborde esta situación de inmediato. La salud y el bienestar de millones de colombianos dependen de la continuidad en la entrega de medicamentos e insumos médicos. Las deudas con los gestores farmacéuticos no solo ponen en riesgo la salud de los pacientes, sino también la estabilidad económica de las farmacias y la confianza en el sistema de salud en general.

Se espera que con la visibilización de esta problemática, el Gobierno tome las medidas necesarias para saldar las deudas y asegurar la entrega ininterrumpida de medicamentos a quienes más lo necesitan.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último