Un evento de talla internacional que resalta la identidad y raíces de la joyería
Risaralda se ha hecho presente y ha demostrado una vez más su compromiso con la promoción de la cultura y la artesanía local. La primera Dama, Nathalia Sierra Ramírez, representa con orgullo al departamento en el I Congreso Internacional de Joyería “Origen e Identidad” que tiene lugar entre el viernes 8 y el domingo 10 de septiembre de 2023.
Lea también: Incremento en actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz
Un encuentro con diversidad y riqueza cultural
Durante tres intensos días, el congreso ofrece una serie de conferencias, conversatorios y showrooms donde se exponen joyas únicas de autor. Acompañados de actos artísticos, estos espacios permiten que la joyería se convierta en un canal para compartir y aprender sobre la rica diversidad cultural de las regiones presentes. Cabe destacar que el 30% de los participantes provienen del departamento de Risaralda, evidenciando la fuerte tradición y el compromiso de este territorio con el arte de la joyería.
Además, 200 delegados de diferentes regiones de Colombia como Valle, Antioquia, Bogotá, Llanos Orientales, Putumayo, Bucaramanga y la costa han venido a compartir sus conocimientos y piezas. Pero el congreso no solo ha llamado la atención a nivel nacional, pues también cuenta con la presencia de representantes de países como México, Estados Unidos, España y República Dominicana, consolidándose así como un evento de talla internacional.
Exposiciones, gemas y mucho más
El evento no solo se limita a la exposición de joyas. Reúne a 19 expertos, entre expositores nacionales e internacionales, que comparten sus conocimientos y experiencias en el fascinante mundo de la joyería. Aquellos interesados tanto en el diseño como en la fabricación de joyas encontrarán un espacio enriquecedor y de aprendizaje en el congreso.
Los asistentes también pueden maravillarse con una amplia variedad de piedras preciosas que, con sus brillos y colores, narran historias de tierras lejanas y tradiciones ancestrales. Además, se cuenta con la presencia del Instituto Colombiano De Gemología, entidad que garantiza la calidad y autenticidad de estas gemas, asegurando así que los participantes y visitantes tengan una experiencia completa e informativa.
Lea también: Pasajero con diarrea provoca aterrizaje de emergencia en Atlanta.
En resumen, el I Congreso Internacional de Joyería “Origen e Identidad” es más que un evento. Es una oportunidad para que Risaralda y las regiones y países participantes muestren al mundo la riqueza, diversidad y talento que reside en la joyería, y cómo, a través de ella, se pueden contar historias, tradiciones y sueños.