Mesa Gasostenible en el Eje Cafetero Aborda Confiabilidad y Seguridad en el Uso de Gas Natural

spot_img

Más leido

14 compañías distribuidoras de Gas Natural se reúnen para ofrecer un servicio más confiable, seguro y eficiente a más de 11 millones de familias colombianas

En una importante convocatoria realizada en el Eje Cafetero, la mesa Gasostenible congregó a 14 compañías distribuidoras de gas natural en Colombia para discutir estrategias que fortalezcan la confiabilidad, seguridad y eficiencia del servicio de gas natural en el país. Este servicio actualmente beneficia a más de 11 millones de familias y cuenta con un 95% de cobertura de redes de gas en Colombia.

Seguridad y Confiabilidad: Un Enfoque Multidimensional

Entre los temas más relevantes abordados durante la reunión, se destacaron acciones para minimizar los riesgos y las posibilidades de auto-reconexión de los usuarios cuando su servicio se suspende por diferentes razones como mora, emergencias o defectos identificados en la Revisión Técnica Reglamentaria. Asimismo, se discutió el trabajo en conjunto con las autoridades para mitigar acciones delincuenciales que afectan la infraestructura del servicio.

En este sentido, las empresas participantes enfatizaron la importancia de la Revisión Técnica Reglamentaria como uno de los desafíos críticos. Para garantizar que este proceso sea efectivo y seguro, insistieron en la necesidad de que los técnicos encargados sean expertos y pertenezcan a entidades certificadas por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia. También hicieron un llamado de atención sobre la publicidad engañosa o suplantación en el sector.

Sostenibilidad Económica, Financiera y Ambiental: Los Tres Pilares del Sector del Gas Natural

Otra de las conclusiones más importantes de la mesa Gasostenible fue la necesidad de enfocarse en las tres dimensiones de la sostenibilidad: económica, financiera y ambiental. Según los participantes, estos pilares son fundamentales para que el sector del gas natural sea cada vez más sólido y fundamental en el desarrollo de las regiones y del país.

La industria del gas natural en Colombia trabaja unida por objetivos que trascienden el suministro eficiente y seguro de gas. Estos incluyen la reducción de la pobreza, la equidad social y la justicia ambiental. En palabras de uno de los representantes del encuentro, “con esta mesa, las compañías nos conectamos desde las tres dimensiones de la sostenibilidad como pilares fundamentales para que el sector sea cada vez más sólido y fundamental en el proceso de desarrollo de las regiones y del país”.

Entre las compañías que participaron en el encuentro se incluyen Vanti, Alcanos, Metrogas, Cusianagas, Surcolombiana de Gas, Gases del Oriente, Gases del Caribe, Gases de Occidente, Llanogas, EPM, Gases de La Guajira, Surtigas y Efigas.

Este tipo de iniciativas pone de manifiesto el compromiso del sector del gas natural en Colombia por seguir mejorando y adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad y del entorno. Con más de 11 millones de familias beneficiadas y un 95% de cobertura en todo el país, la confiabilidad y seguridad del servicio de gas natural continúan siendo prioridades que requieren de un enfoque colectivo y multifacético para asegurar un futuro más sostenible para todos.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último