Invima alerta sobre gomas con cannabis vendidas sin autorización.

Ingredientes Activos de Cannabis y Falsedad en la Presentación

spot_img

Más leido

Alerta sanitaria sobre gomas de gelatina ‘Trrlli Big Bold Bears’ que contienen cannabis y están fuera de la ley.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria sobre las gomas de gelatina ‘Trrlli Big Bold Bears’, las cuales han sido comercializadas sin la debida autorización y contienen ingredientes activos del cannabis. La entidad alerta que el producto es un «alimento fraudulento» que viola varias normativas sanitarias y legales.

Lea también: Homicidio en Dosquebradas: Identifican a joven conductor de plataforma asesinado en el barrio La Capilla.

Ingredientes Activos de Cannabis y Falsedad en la Presentación

Invima identificó el producto en cuestión a través de una denuncia, señalando que su presentación imita a otra oferta del mismo tipo de gomas en el mercado. Este engaño representa una clara violación de las leyes sanitarias y de protección al consumidor. Además, se encontraron ingredientes activos del cannabis en estas gomas, algo que está regulado bajo una serie de condiciones que el producto no cumple.

El comunicado de la entidad cita el artículo 8 de la Resolución 539 de 2022, el cual reglamenta el Decreto 811 de 2021. Según este artículo, para que un producto contenga cannabis o sus derivados debe tener una licencia específica. «Pese a lo anterior, dicho producto no cuenta con la licencia señalada», advierte el documento.

Riesgos y Sanciones

Invima ha calificado este producto como un «alimento fraudulento» por dos razones principales:

  1. «Su envase, rótulo o etiqueta contiene diseño o declaración ambigua, falsa o que puede inducir o producir engaño o confusión respecto de su composición intrínseca y uso».
  2. «De acuerdo a su riesgo y a lo contemplado en la presente resolución, requiere de permiso o notificación sanitaria y es comercializado, publicitado o promocionado como un alimento, sin que cuente con el respectivo registro».

Ambas violaciones son graves y exponen al público a riesgos que van desde el engaño hasta problemas de salud, al consumir un producto que contiene sustancias reguladas sin el debido control. La entidad señala que el producto no puede ser comercializado en el país por estas razones, y podría estar sujeto a sanciones legales.

Lea también: Hallazgo trágico en Pereira: Encuentran cuerpo sin vida de Alejandro Baldassarry, un ciudadano venezolano.

La alerta emitida por Invima busca generar conciencia entre los consumidores y las autoridades para evitar la distribución y consumo de estos productos fraudulentos. Mientras tanto, los consumidores están instados a tener cautela y siempre verificar la autorización sanitaria de productos que contengan sustancias como el cannabis.

Con esta alerta, Invima continúa reforzando su compromiso con la salud pública y la regulación adecuada de alimentos y medicamentos en Colombia.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último