«Mi Gobierno Será el de los Hogares Dignos»: Juliana Enciso Promete Resolver Déficit de Vivienda en Risaralda

Candidata a la Gobernación de Risaralda Enfoca su Campaña en el Déficit de Vivienda y Condiciones Precarias, Especialmente en la Zona Rural

spot_img

Más leido

Con cifras del Dane y el DNP en mano, Juliana Enciso revela que su principal objetivo será ofrecer hogares dignos y acabar con décadas de olvido por parte de administraciones previas.

Pereira, Risaralda – Juliana Enciso, la única candidata mujer a la Gobernación de Risaralda, se dirigió a los risaraldenses alertándolos sobre una situación crítica: 48 mil familias del departamento enfrentan déficit de vivienda, y el 60% de estas se encuentran en la zona rural. «Mi gobierno será un gobierno solidario; de hogares dignos, trabajaremos para que las familias en Risaralda tengan acceso a una vivienda digna,» afirmó Enciso en un reciente encuentro con la comunidad.

Una Crisis de Vivienda y Servicios Públicos en Risaralda, los risaraldenses merecen hogares dignos

La candidata basa sus argumentos en cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Según estos datos, 39 mil familias en Risaralda viven en condiciones precarias, sin acceso a pisos o techos dignos. Juliana Enciso subraya que el problema se agrava aún más en el sector rural.

Asimismo, la candidata destacó la necesidad de abordar la carencia de servicios públicos básicos. «Es inaudito que ahora mismo el departamento registre más de 14,000 hogares con fuentes de agua inadecuadas. ¡Ni siquiera se les garantiza agua apta para el consumo humano!», exclamó.

Un Plan Concreto para el Cambio desde el 1 de Enero de 2023

Juliana Enciso ha dejado claro que, de ganar las elecciones, desde el primer día de su mandato, el 1 de enero de 2023, se enfocará en erradicar el déficit habitacional en Risaralda. Su plan incluye el fomento y apoyo a planes de construcción de vivienda y programas de mejoramiento tanto en la zona rural como en la urbana.

«Los temas de vivienda y acceso a servicios públicos tienen que hacer parte de la agenda y planes de gobierno de los candidatos que aspiran a las Juntas Administradoras Locales (JAL), Corporaciones y Entes Territoriales», advirtió Enciso.

Además, Enciso argumentó que abordar la crisis de vivienda no es solo una cuestión de justicia social, sino también una estrategia económica efectiva. «Si se apoya la construcción de vivienda en el departamento, no solo se brindarán techos y suelos dignos a las familias, sino que se dinamizará la economía garantizando empleo formal para miles de risaraldenses», concluyó.

Este plan de Juliana Enciso representa un cambio de paradigma en la política de Risaralda. La candidata propone una solución integral que aborda tanto el déficit de vivienda como la carencia de servicios básicos, factores que han mantenido a miles de familias en un estado de vulnerabilidad por décadas. Con el lema «Mi Gobierno será el de los hogares dignos», Juliana Enciso se compromete a poner fin al ciclo de desatención y a iniciar una nueva era de prosperidad y dignidad para los habitantes de Risaralda, especialmente aquellos en las zonas más desfavorecidas.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último