Este fin de semana marca una fecha crucial para todos aquellos ciudadanos interesados en participar en las Elecciones Territoriales 2023. El 26 y 27 de agosto serán los últimos días para que aquellos que hayan cambiado de domicilio y deseen actualizar su puesto de votación, así como los extranjeros residentes en Colombia con más de cinco años en el país, puedan realizar su inscripción.
Horarios extendidos para una participación activa para participar en las Elecciones Territoriales 2023
Desde el pasado martes, 22 de agosto, y en vista del próximo cierre de inscripciones, la Registraduría ha ampliado su horario de atención. Este fin de semana, los ciudadanos podrán acceder a los servicios de inscripción desde las 8:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. en las sedes de las registradurías especiales, municipales, y auxiliares. Además, los Puntos Móviles de Inscripción (PMI) estarán habilitados en todo el país para recibir a todos aquellos que deseen formar parte activa de las elecciones.
El mismo horario de atención se mantendrá para el lunes 28 y martes 29 de agosto, días claves que preceden al cierre definitivo de las inscripciones.
¿Quiénes deben inscribirse?
Es esencial destacar que no todos los ciudadanos deben realizar el trámite de inscripción. Solo aquellos que han cambiado de domicilio y buscan actualizar su lugar de votación necesitan hacerlo. Además, los extranjeros que llevan al menos cinco años residiendo en Colombia y poseen una cédula de extranjería en estado vigente emitida por Migración Colombia, también tienen el derecho de inscribirse y votar en las elecciones territoriales.
Conformación del censo electoral par las Elecciones Territoriales 2023
Una vez que los ciudadanos y residentes hayan realizado su inscripción, deberán esperar a que se oficialice el censo electoral para estos comicios. Este proceso se llevará a cabo después del 29 de septiembre del 2023, fecha en la que se reflejarán todos los trámites de inscripción realizados.
Las Elecciones Territoriales 2023 representan un momento esencial para la democracia del país. La Registraduría Nacional del Estado Civil, al extender sus horarios y habilitar puntos móviles de inscripción, busca garantizar que todos los ciudadanos y residentes tengan la oportunidad de ejercer su derecho al voto y participar activamente en la definición del futuro territorial de Colombia. Es una invitación a la comunidad para que se informe, inscriba y participe en este importante proceso electoral.