Información previa alertaba sobre el intento de narcotráfico de intervenir en la campaña de Petro antes de la primera vuelta.
Ante las recientes revelaciones de posibles intentos de infiltración en la campaña presidencial del 2022 en Casanare, Eduardo Noriega, representante de Colombia Humana ante el Pacto Histórico, se ha pronunciado en medios locales. Según el delegado, la campaña del presidente Gustavo Petro fue advertida a tiempo sobre los planes de narcotraficantes de interferir en sus actividades, y se tomaron las medidas necesarias para evitarlo.
Lea también: Despliegue de mil soldados en el Eje Cafetero para elecciones: Ejército garantiza seguridad
Noriega, conversando con Mañanas Blu, reveló que antes de la primera vuelta había datos sobre narcotraficantes intentando infiltrar la campaña. Esta temprana advertencia permitió que la dirección de Colombia Humana tomara medidas inmediatas, entre ellas, cancelar una asamblea municipal en Casanare. «Desde que fuimos advertidos, se evitó que estas personas ingresaran a la campaña o tuvieran cargos de responsabilidad al interior de ella», detalló Noriega.
Lea también: Incautación de Marihuana en Dosquebradas
La alarma fue generada cuando se conoció la intención de ciertos individuos en Casanare de «permear» la campaña. Noriega destacó que una resolución se expidió suspendiendo una asamblea prevista para conformar el cuerpo directivo de Colombia Humana en la región.
Informe de Noticias Caracol indica que el narcotraficante ‘Sobrino’ y su esposa Sandra Navarro intentaron financiar la campaña. No obstante, Navarro desmintió estas alegaciones afirmando que no contribuyeron económicamente en absoluto a la campaña de Petro.
La posición de Sonia Bernal en el epicentro de la controversia.
Noriega recalcó la designación de Sonia Bernal, una figura reconocida y respetada en Casanare, como enlace de la campaña de Petro desde Bogotá. Bernal, quien fue diputada en tres ocasiones y es destacada por su «conducta intachable», fue la encargada de coordinar las actividades de la campaña en la región durante 2022.
Ahora, su nombre se ha vinculado a la polémica relacionada con la financiación de la campaña en Casanare. Sonia Bernal, a través de un comunicado en redes sociales, aclaró que la «dirección política y electoral» de la campaña en dicha región estuvo «exclusivamente» bajo su supervisión.
Las revelaciones respaldan que, pese intentos de intervención, la campaña de Petro en 2022 aseguró integridad y transparencia en sus procesos.