Blindaje para las elecciones del 29 de octubre
El próximo 29 de octubre será una fecha decisiva para las elecciones en el Eje Cafetero. Para garantizar que la jornada electoral transcurra en paz y sin incidentes, la Octava Brigada del Ejército Nacional ha desplegado un imponente dispositivo de seguridad que abarca no solo los tres departamentos centrales del Eje Cafetero, sino también los municipios de Alcalá y Ulloa, en el Valle del Cauca.
Siguiendo las directrices del Comandante de la Quinta División, Brigadier General David Leonardo Gómez Pulido, se ha preparado un contingente de aproximadamente 1000 uniformados. Estos estarán estratégicamente distribuidos en 64 puestos de votación en la zona rural del Eje Cafetero. La finalidad: «Despliegue de mil soldados en el Eje Cafetero para elecciones» no es solo un titular, es una acción concreta que busca asegurar que incluso aquellos en las zonas más remotas puedan ejercer su derecho al voto con total confianza.
Coordinación y preparación: clave para la seguridad en las elecciones
El trabajo conjunto con la Policía Nacional y la capacitación específica potencian las garantías de una elección segura.
En total, incluyendo el personal desplegado en las áreas rurales, la Octava Brigada contará con la presencia de alrededor de 2000 soldados. Estos no solo velarán por la seguridad de los votantes, sino que también protegerán los activos estratégicos, unidades militares y puntos críticos. A esto se suman los puestos de control en rutas principales, secundarias y terciarias, contribuyendo así a la movilidad segura de la región.
«Las tropas de la Octava Brigada ya se encuentran listas, asumiendo los dispositivos para esta fiesta electoral. Vamos a tener junto a la Policía puestos mixtos y otros muy especiales para que toda la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto», afirmó el coronel Carlos Eduardo Vanegas Ávila, comandante de la Octava Brigada.
El esfuerzo conjunto no se limita a la colaboración con la Policía Nacional. Las tropas también han recibido formación específica de la Registraduría Nacional, garantizando así que estarán plenamente preparados para actuar en caso de presenciar cualquier irregularidad o delito electoral.
La coordinación es esencial, y en este sentido, el Ejército Nacional trabaja de la mano de las secretarías de gobierno de los tres departamentos del Eje Cafetero y la Registraduría Nacional. Juntos, vigilan y atienden cualquier novedad o solicitud que pueda surgir, reafirmando el compromiso conjunto de garantizar que el «Despliegue de mil soldados en el Eje Cafetero para elecciones» no sea solo una cifra, sino una certeza de paz y seguridad para todos los votantes en la región.