FND pide al Gobierno Nacional escuchar a las regiones frente a la creciente anarquía.
En un panorama marcado por la inestabilidad y el caos, Colombia enfrenta una crisis en sus poblaciones y carreteras. Los recientes hechos, en los que varios policías perdieron la vida y se contabilizaron cerca de dos atentados en el Cauca, resaltan la creciente ola de violentos bloqueos, amenazas y anarquía.
Lea también: Gobierno Nacional en la mira: Pereira demanda claridad sobre el Parque San Mateo.
«Alzamos nuevamente nuestras voces para expresar que, a pesar de nuestros esfuerzos, sentimos cada vez más agotados los canales de comunicación con el Gobierno Nacional», señaló la Federación Nacional de Departamentos (FND).
La problemática que enfrenta el país no es nueva. Sin embargo, su intensidad y frecuencia han elevado la preocupación entre las autoridades regionales y municipales. La FND insiste en la urgencia de una mayor presencia del Estado en las zonas afectadas. El propósito es claro: tomar decisiones efectivas que frenen el accionar de las organizaciones criminales. Estos grupos delictivos han encontrado espacio en los vacíos y falencias del proceso de Paz Total.
Lea también: Atentado sicarial en La Virginia: Dos victimas baleados frente al parador náutico.
Además, la situación actual representa un riesgo para la democracia. Las cifras crecientes de asesinatos de miembros de las Fuerzas Militares y de Policía complican la realización de elecciones transparentes y seguras. «Los departamentos y municipios vemos con desesperanza la actitud del Gobierno Nacional de hacer oídos sordos», añadió la Federación.
Las autoridades territoriales y locales buscan ser reconocidas como voceros legítimos, y por ende, ser parte activa de las soluciones. Sin embargo, sienten que su papel ha sido minimizado.
Gobernadores buscan mayor presencia del Estado ante la amenaza de organizaciones criminales.
Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, presidente de la FND, manifestó su preocupación y compromiso por el país. En nombre de los gobernadores, hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro y a su gabinete: “Le reiteramos el clamor de las regiones para corregir los errores en el diseño e implementación de la Paz Total”. La finalidad es evitar que este proceso siga siendo manipulado por grupos ilegales, utilizando la paz como una estrategia de daño y destrucción.
La situación demanda una respuesta inmediata y concertada. La FND, junto a los gobernadores, espera que este llamado no caiga en oídos sordos y que se tomen medidas efectivas para restaurar la paz y la seguridad en el territorio colombiano.