42 casos de maltrato animal registrados en Pereira, son atendidos en Bioparque Ukumarí.

Incremento alarmante: 42 casos de abandono animal en Bioparque Ukumarí

spot_img

Más leido

Abandono de cachorros lidera las estadísticas en el Centro de Bienestar Animal.

Durante el mes de julio y los primeros días de agosto, el programa de Bienestar Animal, establecido en colaboración entre el Gobierno de la Ciudad y el Bioparque Ukumarí, ha atendido 42 casos de abandono y maltrato animal. De este número, 17 corresponden a cachorros hallados abandonados en cajas de cartón.

Lea también: Volcamiento de Jeep en La Bella, Pereira: 15 heridos, incluidos niños.

Desglose de cifras: el reflejo de una problemática en aumento:

Según el Bioparque Ukumarí, los incidentes que más frecuentemente llegan al Centro de Bienestar Animal (CBA) son:

  • Abandono de cachorros con un 41%.
  • Abandono por enfermedad con un 22%.
  • Víctimas de atropellamientos, representando un 19%.
  • Manejo especial, que comprende un 10%.
  • Prevención preventiva con un 5%.
  • Casos asociados a la edad, con un 1%.

Ante esta situación, el Médico Veterinario del Bioparque Ukumarí, Sebastián Moreno, enfatizó que todos los animales recibidos en el centro han sido atendidos con las máximas medidas de cuidado médico-veterinario. Además de garantizar su salud, el Bioparque ofrece un ambiente seguro para su recuperación. Una vez rehabilitados, estos animales son derivados al programa de adopción del Gobierno de la Ciudad.

Cómo la ciudadanía puede actuar frente al maltrato animal.

Para aquellos ciudadanos que sean testigos de actos de maltrato o irregularidad, es crucial reportar estos eventos a las autoridades competentes. En este contexto, la Policía Ambiental ha establecido la línea de emergencia 123 para recibir y actuar ante tales denuncias.

Desde el Bioparque Ukumarí, se insta a la población a participar en procesos de adopción responsable. Adoptar significa otorgar a un animal la oportunidad de tener un hogar lleno de calidez, cuidado y cariño. A medida que más animales son adoptados, se liberan espacios para aquellos que necesitan intervención urgente. En línea con esto, el Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso de trabajar para reducir la cantidad de animales en situación de calle o con traumas severos.

Lea también: Feminicidio en Usme: Trágico desenlace para modelo webcam en Bogotá.

¿Interesado en adoptar?

Como dato de interés para aquellos que deseen abrir sus hogares a un nuevo miembro peludo, pueden iniciar el proceso de adopción comunicándose al número de WhatsApp 311 441 77 61. Es una oportunidad no solo de brindar un hogar, sino de ser parte de la solución ante la creciente problemática del abandono animal en la ciudad.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último