Fundiciones finales de graderías y progresos en impermeabilización prometen finalización para octubre.
En un esfuerzo continuo por prepararse para los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales 2023, el Gobierno de la Ciudad de Pereira anuncia otro avance significativo en la modernización del Complejo Acuático. Las vigas portagradas que soportan las graderías pre-fabricadas ya se están fundiendo, con un cronograma que promete terminar el escenario para octubre próximo.
Lea también: Asesinato en Pereira: Yonathan Vásquez, condenado bajo casa por cárcel, muere a tiros.
Las etapas finales de las fundiciones, esenciales en el proceso de preparación, incluyen tanto las rampas de PMR como la placa de piso y los muros del cuarto de máquinas. La importancia de este desarrollo es enfatizada por Harold Sierra, arquitecto y director del proyecto, quien subrayó la consistencia y el compromiso en seguir cumpliendo el cronograma establecido.
El Complejo Acuático: Un escenario accesible y prometedor para las competiciones multideportivas.
Además, se confirmó que el pozo de clavados de competencia ha iniciado su fase de impermeabilización y acabados finales, un paso crucial hacia el cumplimiento de los estándares internacionales. En un esfuerzo por fomentar la inclusión, las graderías contarán con accesibilidad para personas en situación de discapacidad, así como compartimentos para la ubicación en sillas de ruedas, conocidos como PMR en obras.
Lea también: Nicolás Petro y Day Vasquez, detenidos por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
El Complejo Acuático se destacará como el escenario de las tres ciudades del Eje Cafetero que recibirá a más deportistas y entregará más medallas en las competiciones multideportivas de noviembre y diciembre de 2023. Este anuncio refuerza el compromiso de la ciudad con la inclusión y el deporte de alto rendimiento, a la vez que marca un hito importante en la cuenta regresiva para los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023.