Pereira envía 37 docentes para representar al departamento en la competencia deportiva más importante del sector educativo.
Los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio Colombiano, una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional, acoge este año a un nutrido grupo de docentes de Pereira que han pasado a la fase regional. En total, 37 profesores de instituciones educativas oficiales de Pereira se han ganado el honor de representar al departamento, demostrando la fuerza y el compromiso de la comunidad docente local en esta competencia deportiva.
Lea también: Desabastecimiento de medicamentos en Colombia: Minsalud advirtió sobre 30 medicamentos ausentes.
Esta participación surge después de una intensa fase municipal, donde 100 docentes de 32 instituciones educativas se batieron en diferentes disciplinas deportivas. Los deportes en competencia en esta fase fueron Fútbol, Baloncesto, Futsala y Voleibol en las ramas masculino y femenino. Los docentes que lograron un cupo en la municipal tuvieron el reto de competir contra sus homólogos de Risaralda y Dosquebradas en la fase departamental.
Más allá de la competencia: los juegos fomentan la integración y el compañerismo en el sector educativo.
Pero estos Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio Colombiano no se limitan a la competencia. Son también una oportunidad para integrar a todo el sector educativo de las regiones y del país. A través de las diferentes disciplinas deportivas, los docentes pueden conectarse, intercambiar experiencias y fomentar un espíritu de camaradería.
Lea también: Homicidio en un cementerio de la Isla: Detienen a presuntos atacantes en Pereira.
Dato de interés: Las instituciones educativas que aportaron docentes para esta competencia incluyen a Kennedy, José Antonio Galán, Alfredo García, Combia, Ciudadela Cuba, Sur Oriental, Villa Santana, INEM Felipe Pérez, Ciudad Boquía, Hans Drews Arango, Aquilino Bedoya, Deogracias Cardona, Byron Gaviria, Rodrigo Arenas Betancurt, San Fernando, Pablo Emilio Cardona, Héctor Ángel Arcila, El Pilar, Luis Carlos González, San Francisco de Asís, Normal Superior, Mundo Nuevo, Técnico Superior, Rafael Uribe Uribe, Alfonso Jaramillo Gutiérrez, La Julita, Francisco de Paula Santander, Jesús María Ormaza, María Dolorosa, La Inmaculada, Guillermo Hoyos Salazar, Carlos Castro Saavedra, Hernando Vélez Marulanda, Gabriel Trujillo, Leningrado y Salamanca.
Este año, los docentes de Pereira han demostrado una vez más que su compromiso y dedicación trascienden las aulas de clase, y han llevado su espíritu de lucha, trabajo en equipo y perseverancia al campo de los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio Colombiano.