Bajan los precios de algunos alimentos en Colombia.

Tendencia a la baja en la inflación y mejoras en el abastecimiento

spot_img

Más leido

Los alimentos de la canasta familiar han experimentado una disminución en sus precios en los últimos días, lo cual es una excelente noticia para los colombianos que podrán ahorrar dinero y adquirir más comida. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) ha confirmado esta tendencia a la baja en su último informe sobre la inflación en el país.

Según el Dane, en los últimos 12 meses hasta junio, la inflación se redujo a un 12,13%, mostrando una disminución en comparación con el mes anterior que era de 12,36%. Además, en junio, la inflación fue del 0,30%, en contraste con el 0,51% registrado en el mismo mes del año anterior. En el periodo de enero a junio de 2023, el indicador se situó en un 6,15%, descendiendo desde el 7,09% en el mismo periodo del año anterior.

El comerciante mayorista Luis Hernando Ríos de la Plaza de Corabastos en Bogotá ha observado una mejora en el abastecimiento de alimentos, especialmente en la papa, la mazorca, la zanahoria y la panela. Según Ríos, la papa se encuentra alrededor de $50.000 el bulto durante la temporada de cosecha, mientras que la mazorca está por debajo de los $50.000 el bulto de 50 kilos.

Además, los precios del pescado, como el salmón, el filete, la tilapia, el róbalo y el bagre, han experimentado una disminución. Las carnes, como la sobrebarriga, la cadera, la carne de cerdo, de res, lomo de brazo, pecho y bola de pierna, también han bajado de precio. Los huevos y los quesos costeño, doble crema y campesino también se pueden encontrar a precios más bajos.

En resumen, los colombianos pueden aprovechar la baja de precios en una variedad de alimentos, lo cual representa un alivio para sus bolsillos y una oportunidad para disfrutar de una alimentación más accesible.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último