Se restablece la medida de pico y placa en Dosquebradas para regular la movilidad en el municipio industrial. Tras la expiración del decreto que regía la restricción de circulación el pasado 30 de junio, Dosquebradas se encontraba sin la medida de pico y placa; sin embargo, a partir de hoy, esta normativa vuelve a estar en vigor. La Secretaría de Tránsito informó que no se realizaron modificaciones al respecto y se implementará una jornada pedagógica durante los primeros 15 días.
Rodrigo Perlaza, director administrativo de la entidad, fue quien dio a conocer esta información de vital importancia para los conductores del municipio. Es fundamental recordar que la Avenida del Ferrocarril, por ser un corredor nacional, está exenta de la restricción de pico y placa. No obstante, el resto de los sectores, incluyendo la Avenida Simón Bolívar, estarán sujetos a la prohibición en materia de movilidad. El incumplimiento de esta medida puede resultar en la imposición de un comparendo con un valor de $580.000.
El nuevo decreto estará en vigencia hasta el 30 de junio de 2024, lo que permitirá mantener un control adecuado del flujo vehicular en Dosquebradas y contribuir a la disminución de la congestión en las vías. La implementación de la jornada pedagógica durante los primeros días busca fomentar el cumplimiento de la medida y concientizar a los conductores sobre la importancia de respetarla.
Es fundamental que los residentes y visitantes de Dosquebradas estén al tanto de esta medida y la acaten de manera responsable. El pico y placa busca mejorar la movilidad en la ciudad y reducir los niveles de tráfico, brindando beneficios tanto para la fluidez vehicular como para la calidad del aire. Cumplir con esta normativa es una responsabilidad compartida que contribuirá a una mejor convivencia y circulación en las calles de Dosquebradas.
Se recomienda a los conductores consultar las restricciones y horarios correspondientes a sus vehículos, y estar al tanto de cualquier actualización o cambio en la normativa. La colaboración y el respeto de todos los actores viales son clave para lograr una movilidad eficiente y segura en el municipio.