En un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia, la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), la Fiscalía General de la Nación y la agencia antidrogas DEA, se logró la captura con fines de extradición de Alexander Celis Durango, alias «Bayron». Este individuo era miembro del estado mayor de las AGC (Autodefensas Gaitanistas de Colombia) y ocupaba el cargo de máximo cabecilla financiero y socio de alias «Chiquito Malo», líder principal de esta organización criminal.
La operación, denominada «Mulatos», fue el resultado de dos semanas de intensa labor investigativa que culminó con el arresto de alias Bayron. Se le atribuye la responsabilidad de enviar más de 2 toneladas de cocaína mensualmente, utilizando la ruta del Golfo de Urabá, Centroamérica y finalmente los Estados Unidos. Según las autoridades, este individuo ha estado involucrado en actividades delictivas durante aproximadamente 16 años.
La captura de alias Bayron representa un golpe significativo al Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de Colombia. Sus acciones ilegales han causado un gran impacto en el tráfico de drogas a nivel nacional e internacional.
Las autoridades destacaron la importancia de la cooperación entre las diferentes agencias de seguridad para lograr este resultado exitoso. La captura de alias Bayron es un paso importante en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en el país.
El detenido ahora enfrentará el proceso de extradición para ser juzgado por sus delitos en los Estados Unidos. La colaboración entre las agencias colombianas y la DEA demuestra la determinación del país en combatir el narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales que amenazan la seguridad y el bienestar de la sociedad.