La decisión de cambiar los colores del escudo de Colombia con motivo del Día del Orgullo Gay ha generado un amplio debate en las redes sociales y la sociedad en general. Mientras algunos sectores respaldan esta iniciativa como una muestra de apoyo a la comunidad LGBT+, otros consideran que se está irrespetando los símbolos patrios y exigen que se cumpla lo establecido en la Constitución.
En el Congreso, el senador Conservador Mauricio Giraldo y el representante Luis Miguel López expresaron su desacuerdo con la modificación del escudo y enfatizaron la importancia de respetar los símbolos patrios según lo establece la Constitución.
López publicó en Twitter: «Nuestros símbolos patrios están protegidos por la Constitución y nos representan a todos los colombianos. Esta modificación pasa por encima de las normas y es inaceptable para cualquier Gobierno». Por su parte, el senador Giraldo señaló que cambiar el escudo representa una falta de respeto grave hacia los símbolos patrios y desconoce la historia de Colombia.
Además de los congresistas, concejales, activistas, militares y otros usuarios de las redes sociales también han expresado su descontento con el cambio en los colores del escudo. Consideran que se está vulnerando la identidad nacional y se están ignorando los valores históricos y culturales que representan dichos símbolos.
No obstante, también existen voces de apoyo que argumentan que esta modificación del escudo es simplemente un gesto de solidaridad y respaldo a la igualdad. Estos usuarios destacan que la Presidencia ha utilizado el hashtag #SúmateALaRutaDiversa por la igualdad en el texto que acompaña la imagen.
La controversia continúa creciendo en las redes sociales, generando un intenso debate sobre la importancia de respetar los símbolos patrios y a la vez mostrar apoyo a la diversidad y la lucha por la igualdad.