Preocupación por millonaria deuda del Hospital Santa Mónica en Risaralda.

Más de $41 mil millones adeudados por EPS al centro asistencial

spot_img

Más leido

En la última sesión de control político de la Asamblea de Risaralda, se reveló la preocupante cifra de más de $41 mil millones que las Empresas Prestadoras de Salud (EPS) adeudan al Hospital Santa Mónica de Dosquebradas. Esta noticia ha generado inquietud entre los diputados, quienes expresaron su preocupación por la situación financiera del centro asistencial.

El diputado Duván Murillo destacó la importancia de que el hospital continúe brindando garantías a los usuarios, a pesar de la difícil situación económica. «Estamos aquí como diputados para gestionar a nivel nacional, departamental y más, pero nuestro hospital debe seguir ofreciendo los servicios de calidad que ha brindado hasta ahora», afirmó Murillo.

La gerente del Hospital Santa Mónica, Luz Marina Ossa, explicó que la cartera ha crecido considerablemente debido a las deudas dejadas por las EPS en proceso de liquidación. Un ejemplo de esto es el caso de Medimás, cuya deuda superaba los $18 mil millones al iniciar su liquidación. Además, existen deudas acumuladas con otras EPS, como Saludcoop y Cafesalud, lo que eleva la cartera total de las EPS en liquidación a más de $24 mil millones.

Otro aspecto que preocupa a los asambleístas es la salud mental de los habitantes de Dosquebradas, dado que el municipio cuenta con una población que enfrenta problemáticas emocionales y/o consumo de sustancias psicoactivas.

«Ya contamos con un psiquiatra que brinda atención prioritaria a los pacientes hospitalizados. Además, vamos a iniciar la construcción del Centro de Atención a Adictos, Cadri, para la dispensación de metadona. Esto fue aprobado por el Gobernador Víctor Manuel Tamayo y el alcalde, Diego Ramos», informó la gerente del Hospital Santa Mónica.

Situación financiera en el Hospital San Pedro San Pablo de La Virginia mejora progresivamente

La Virginia, Risaralda – El gerente del Hospital San Pedro San Pablo de La Virginia, Juan Carlos Marín, reveló que la cartera del centro asistencial supera los $12 mil millones. Sin embargo, destacó que la situación financiera ha venido mejorando en el primer trimestre de 2023.

«Este primer trimestre ha sido fundamental para sanear el hospital. Si continuamos en esta línea, lograremos estabilizar las finanzas del centro asistencial. El apoyo del gobernador ha sido fundamental, y seguiremos trabajando para que nuestro hospital pueda brindar servicios de segundo nivel las 24 horas», aseguró Marín.

Estadísticas del Hospital Mental de Risaralda revelan los perfiles epidemiológicos de los pacientes

Risaralda – Durante el tercer turno del control político, se presentaron las estadísticas del Hospital Mental de Risaralda sobre los perfiles epidemiológicos de las personas que acudieron a la institución durante el año 2022.

Según los datos, el trastorno de ansiedad fue el motivo de consulta más frecuente, con 3829 usuarios atendidos. Le siguió el trastorno afectivo bipolar, con 2755 usuarios. En el tercer puesto se ubicó la reacción al estrés grave y el trastorno de adaptación, con 2024 usuarios. También se reportaron 1329 casos de episodio depresivo y 1325 casos de otros trastornos emocionales y del comportamiento en la niñez y adolescencia.

Además, se reveló que el 67% de los pacientes provenían de Pereira, el 14,34% de Dosquebradas, el 4,9% de Santa Rosa de Cabal, el 2,76% de La Virginia y el 2,02% de Belén de Umbría.

Estas cifras reflejan la importancia de contar con servicios de salud mental adecuados y accesibles para atender las necesidades de la población en la región de Risaralda. La Asamblea de Risaralda continuará monitoreando la situación financiera de los hospitales y trabajando para garantizar la atención médica de calidad para todos los ciudadanos.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último