Tres nuevos megacolegios serán inaugurados en Risaralda durante el segundo semestre de este año, según anunció el secretario de educación departamental, Leonardo Gómez. Las instituciones educativas beneficiadas con estas obras son Labouré en Santa Rosa de Cabal, la sede San Pablo sede Simón Bolívar en Pueblo Rico, y Las Tazas en Estación Pereira, Marsella.
Gómez destacó que hasta la fecha se han invertido más de 30.000 millones de pesos en infraestructura educativa en el departamento de Risaralda, con la colaboración del Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa.
«Durante tres años y medio hemos trabajado en mejorar la infraestructura educativa. Hemos intervenido más de 120 sedes rurales en el departamento, realizando mejoras en baterías sanitarias, techos, redes eléctricas y accesibilidad para personas con movilidad reducida», explicó el Secretario.
Además, se resaltó la gestión realizada ante el Gobierno Nacional para obtener recursos por valor de 6 mil millones de pesos, que serán invertidos por el Ministerio de Educación Nacional en el mejoramiento de 30 sedes educativas indígenas.
«Con estos avances en infraestructura educativa, resultados académicos y programas de inclusión, el departamento de Risaralda busca fortalecer la calidad de la educación y ofrecer mayores oportunidades a sus estudiantes», subrayó Gómez.
Por otro lado, se informó que los estudiantes de los 12 municipios no certificados tendrán un receso de mitad de año a partir del próximo viernes 16 de junio. Un total de 44.600 estudiantes regresarán a sus hogares para descansar durante dos semanas y volverán a clases la primera semana de julio.
Asimismo, se ha implementado la política pública de bilingüismo «Risaralda Bilingüe 2032», para lo cual se han invertido recursos en la formación de 800 docentes en el proyecto «Risaralda Bilingüe».
Gómez explicó que 350 docentes han comenzado su proceso de formación en una segunda lengua y han recibido acompañamiento pedagógico para enseñar inglés.
Adicionalmente, se presentó una solicitud al Ministerio de Educación Nacional para la contratación de 120 docentes exclusivamente para las comunidades indígenas. «El Ministerio ha manifestado su compromiso de viabilizar la contratación de los nuevos docentes indígenas necesarios en Risaralda durante el mes de agosto», agregó el Secretario.









