Actores del sistema de salud piden retirar reforma a la salud para buscar una nueva solución.

Mesa de concertación propuesta para involucrar a todos los sectores interesados

spot_img

Más leido

Después del anuncio que suspendió el debate de las reformas sociales en el Congreso de la República, diversos actores del sistema de salud han pedido enérgicamente que se retire la reforma a la salud actualmente propuesta y se inicie un nuevo proceso mediante una mesa de concertación que involucre a todos los sectores interesados.

A pesar de las múltiples peticiones de gremios y organizaciones del sector, el viceministro de Salud, Jaime Urrego, ha dejado claro que en el Ministerio de Salud no se ha considerado en ningún momento el retiro de la reforma a la salud. Urrego sostiene que el proyecto aún se encuentra pendiente para ser debatido en su segundo debate en la plenaria de la cámara.

Sin embargo, cerca de 90.000 personas han firmado una petición ciudadana para instar al Gobierno nacional a retirar el proyecto de reforma actual y establecer un proceso de construcción de una nueva reforma a través de una mesa de concertación.

Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) ven esta situación como una oportunidad para hacer una pausa y reevaluar el camino que lleva el proyecto de ley. Proponen la creación de una gran mesa de concertación en la que participen todas las entidades, instituciones y, especialmente, los pacientes.

Paula Acosta, presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (Acemi), afirma que este momento brinda una oportunidad invaluable para realizar una revisión integral del texto y construir una reforma en la que realmente participen todos los actores del sistema de salud, con especial énfasis en los usuarios y los pacientes. En una audiencia en el Congreso, los pacientes expresaron su insatisfacción con la reforma actual, manifestando preocupación y temor debido a los interrogantes sin resolver. Consideran que es responsabilidad volver a revisar y construir algo que realmente responda a las necesidades de todos los colombianos.

Mientras tanto, en el Congreso se ha citado una plenaria para el próximo 6 de junio, con el propósito de debatir la reforma a la salud, a pesar de la suspensión previa del debate de las reformas sociales.

El llamado a retirar la reforma a la salud y buscar una nueva mediante una mesa de concertación se intensifica, y los diversos actores del sistema de salud esperan que sus voces sean escuchadas. La revisión y construcción de una reforma que satisfaga las necesidades de todos los colombianos es crucial para garantizar un sistema de salud sólido y equitativo en el país.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último