Aumento en el precio de la gasolina: Ministra de Minas y Energía confirma incremento de $600 en todo el país
Durante su visita a Villavicencio, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, anunció oficialmente que en las próximas horas se dará a conocer un incremento de $600 en el precio de la gasolina en todo el territorio nacional. Sin embargo, resaltó que el valor del ACPM se mantendrá sin cambios por el momento.
La ministra señaló que los nuevos precios de la gasolina entrarán en vigencia una vez se hayan firmado los respectivos decretos. «El aumento de la gasolina para este mes es de 600 pesos, el mismo incremento que se aplicó el mes anterior», afirmó Vélez.
Vélez explicó que este aumento se debe al «enorme hueco» existente en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles. Con esta medida, se busca evitar que dicho hueco siga ampliándose, ya que esos recursos son necesarios para otros propósitos sociales del gobierno.
Este incremento progresivo en el precio de los combustibles tiene como objetivo reducir la deuda del fondo de estabilización, que actualmente asciende a unos 30 billones de pesos.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que el precio de la gasolina continuará subiendo hasta alcanzar los 16.000 pesos por galón. «El presidente Duque no lo incrementó, nos dejó un hueco de 30 billones de pesos. Ese es el hueco que se está cubriendo. El precio de la gasolina corriente debe llegar al rango de los 15 o 16 mil pesos. Pero tomará tres años llegar a ese punto», explicó el ministro Bonilla a Blu Radio el mes pasado.
Estas medidas buscan asegurar la estabilidad financiera del sector de combustibles y garantizar los recursos necesarios para proyectos sociales y de infraestructura en el país. Es importante estar informados sobre estos cambios en los precios de los combustibles y planificar adecuadamente nuestros gastos en consecuencia.