Durante las últimas sesiones extraordinarias, la Asamblea de Risaralda ha aprobado cinco proyectos de ordenanza que representan una inversión significativa en el desarrollo del departamento. Estas decisiones se tomaron después de escuchar a las comunidades, a los secretarios de despacho y realizar los debates correspondientes.
Uno de los proyectos aprobados destina más de $7 mil millones para la construcción del Viaducto de la Paz en la vía Remolinos – Belén de Umbría. Esta obra no solo beneficiará a estos municipios en particular, sino que también tendrá un impacto positivo en Mistrató, Guática y Apía. Se espera que esta inversión mejore la infraestructura vial y facilite la movilidad en la región.
Además, se aprobó una política pública que servirá como guía para los próximos 10 años en materia de desarrollo. Esta política busca impulsar el crecimiento sostenible del departamento y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
En el ámbito cultural, se fortalecerá la emisora de la Gobernación, lo que permitirá ampliar su alcance y promover la difusión de contenidos relevantes para la comunidad. También se aprobó el fortalecimiento del concurso ‘Mucho Talento, Cero Drogas’, una iniciativa que busca fomentar el desarrollo artístico de niños, niñas y jóvenes, al tiempo que promueve un mensaje de prevención contra las drogas.
En otro orden de ideas, durante una de las sesiones se contó con la presencia de la Coordinación Interinstitucional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que presentó las últimas cifras de accidentalidad en el departamento. Lamentablemente, se registraron 170 accidentes fatales en Risaralda durante el año 2022, y en lo que va de 2023, ya se han reportado 39 casos. El exceso de velocidad se ha identificado como la principal causa de estos siniestros viales.
Ante esta preocupante situación, el diputado Carlos Andrés Gil González, presidente de la Asamblea de Risaralda, hizo hincapié en la necesidad de tomar medidas para reducir la cifra de víctimas en el departamento. Se destacó que el 70% de los municipios de Colombia carece de autoridad de tránsito, y en Risaralda solo 4 de los 14 municipios cuentan con dicha autoridad, lo que evidencia un vacío en materia de seguridad vial.
En un gesto de reconocimiento, la Asamblea de Risaralda entregó reconocimientos a la Emisora Ecos 1360 por sus 50 años de servicio a la comunidad y a la Liga Contra el Cáncer, que lleva 47 años brindando atención y apoyo a los risaraldenses afectados por esta enfermedad.