En un descubrimiento impactante, se ha revelado que documentos clasificados como secretos de las Fuerzas Militares venezolanas contienen información detallada sobre la ubicación de al menos 30 pistas clandestinas utilizadas por grupos guerrilleros colombianos para el tráfico de cocaína y oro.
Noticias Caracol ha obtenido acceso a estos documentos de inteligencia, que confirman la presencia del ELN y las disidencias de las FARC en Venezuela, así como la existencia de numerosas pistas clandestinas utilizadas para actividades ilícitas. Los informes, elaborados hace aproximadamente un año, revelan con precisión la ubicación de al menos 30 de estas pistas que son operadas por grupos guerrilleros que operan en el país vecino. Aunque se sabía que el ELN y las disidencias de las FARC estaban presentes en Venezuela, lo novedoso es que el gobierno venezolano posea documentos oficiales que detallan sus actividades y las coordenadas de las pistas clandestinas.
Esta revelación plantea preocupaciones sobre la cooperación y la responsabilidad del gobierno venezolano en la lucha contra el narcotráfico y la presencia de grupos armados ilegales en su territorio. Las pistas clandestinas son utilizadas por estos grupos para el transporte de drogas y minerales preciosos, lo que representa una amenaza significativa para la estabilidad y seguridad de la región.
La existencia de estos documentos secretos demuestra la necesidad de una cooperación internacional más estrecha en la lucha contra el narcotráfico y la desarticulación de las redes criminales transnacionales. Es fundamental que los gobiernos de la región trabajen en conjunto para compartir información y coordinar esfuerzos para combatir estas actividades ilícitas que socavan la paz y el desarrollo de América Latina.
Las autoridades venezolanas aún no han realizado declaraciones oficiales sobre la filtración de estos documentos secretos, pero se espera que se realicen investigaciones exhaustivas para determinar cómo se obtuvo acceso a esta información clasificada y qué acciones se tomarán para abordar la presencia de grupos guerrilleros y las actividades ilegales en el país.
Esta revelación pone de manifiesto la importancia de fortalecer los mecanismos de seguridad y cooperación entre los países de la región, así como la necesidad de seguir presionando para enfrentar y desmantelar las redes delictivas que operan en la frontera entre Colombia y Venezuela.