Revelan nuevas pistas sobre la ruta de los niños desaparecidos en la selva.

"Las Fuerzas Militares revelan indicios esperanzadores"

spot_img

Más leido

Después de más de 26 días de una intensa búsqueda, las Fuerzas Militares han revelado nuevas pistas que podrían indicar la ruta que los cuatro niños desaparecidos habrían tomado en la selva. A pesar del accidente aéreo que cobró la vida de tres adultos, aún se mantiene la esperanza de encontrar con vida a los menores.

El Ejército Nacional, junto con varias comunidades indígenas, ha desplegado miles de hombres en una operación sin descanso para localizar a los pequeños en la vasta y densa selva. Durante esta búsqueda incansable, se han descubierto varios objetos que mantienen viva la posibilidad de encontrar a los niños y también han permitido trazar una posible trayectoria de su recorrido desde el accidente.

Según las Fuerzas Militares, los indicios sugieren que los niños han estado caminando hacia el oeste de la selva. El rastro de las pistas indica que los menores podrían haber recorrido al menos 5 kilómetros o más.

Uno de los objetos encontrados fue hallado a un kilómetro del lugar del accidente. En ese momento, las autoridades informaron que «gracias a las indicaciones de Ulises, uno de los niños, las Fuerzas Especiales descubrieron un refugio improvisado construido con palos y ramas. Allí, los uniformados encontraron unas tijeras y unas ‘moñitas’, que suelen usar las mujeres para sujetar el cabello».

Sin embargo, el hallazgo más esperanzador hasta ahora ha sido una fruta de maracuyá encontrada a 4 kilómetros del lugar donde se encontró la avioneta accidentada. De hecho, un médico consultado por El Tiempo afirmó que con ese tipo de alimentos los niños podrían sobrevivir durante un buen tiempo.

«No morirán de hambre. Con estas frutas, que aparentemente han consumido debido a su alto contenido de azúcar, pueden sobrevivir. Sin embargo, la deshidratación y sus consecuencias podrían convertirse en un gran problema, lo que podría llevarlos a la muerte debido a un desequilibrio hidroeléctrico», expresó el médico.

La búsqueda de los niños continúa con una determinación incansable, con la esperanza de que estas nuevas pistas y la voluntad inquebrantable de los equipos de rescate y las comunidades locales lleven al encuentro seguro de los menores desaparecidos en la selva.

FuentePulzo
spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último