Encuentran con vida a los cuatro menores de edad que estaban desaparecidos.

"Rescate exitoso en medio de difíciles condiciones en la selva"

spot_img

Más leido

En una operación conjunta de las Fuerzas Militares, se logró el rescate con vida de los cuatro menores de edad que formaban parte de la tripulación de la avioneta Cessna 206, con matrícula HK 2803, la cual desapareció el pasado lunes 1 de mayo mientras realizaba su trayecto desde Araracuara hasta San José del Guaviare.

El presidente de la República confirmó la noticia y expresó su alegría a través de un mensaje en Twitter: «Después de una intensa búsqueda llevada a cabo por nuestras Fuerzas Militares, hemos encontrado con vida a los 4 niños que habían desaparecido debido al accidente aéreo en Guaviare. Es una gran alegría para nuestro país», afirmó el presidente.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se dirigió al lugar para brindar apoyo a los menores. Sin embargo, las adversas condiciones climáticas han dificultado su rescate y traslado. Se espera que una vez sean evacuados en helicóptero, sean llevados a la capital del departamento, Florencia, donde se verificarán sus derechos y se les brindará atención médica.

Los menores, identificados como Lesly Mucutuy de 13 años, Soleiny Mucutuy de 9 años, Tien Noriel Ronoque Mucutuy de 4 años y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy de 11 meses, pertenecen a la comunidad indígena huitoto y lograron sobrevivir en las duras condiciones climáticas y el entorno selvático del departamento de Caquetá durante 17 días.

El rescate se llevó a cabo gracias al descubrimiento de algunas pertenencias en la zona donde se estrelló la avioneta, en la vereda Palma Rosa del municipio de Solano, Caquetá. Entre las pertenencias encontradas se encontraban un tetero, unas tijeras y una moña.

«Dentro de los rastros encontrados, hallamos unas tijeras y una moña, lo cual nos confirma que los niños aún se encuentran con vida. Continuaremos nuestros esfuerzos y esperamos estar en la dirección correcta», señaló el coronel Juan José López, director de Operaciones de la Aeronáutica Civil.

Durante las labores de búsqueda, se escucharon mensajes de aliento desde un helicóptero que participaba en la operación: «Leslie, le pido el favor, que yo soy su abuelita Fátima, usted me entiende, tiene que estar quieta porque el Ejército los está buscando por el bien de ustedes».

Un total de tres binomios caninos y aproximadamente 100 miembros del Ejército Nacional se sumaron a las intensas labores de búsqueda y rescate, contando también con la colaboración de la comunidad indígena y familiares de los desaparecidos.

En la zona del accidente se encontró el cuerpo sin vida del piloto de la aeronave, Hernando Murcia Morales, de la compañía Avianline Charter’s, quien logró reportar fallas en el motor y declaró una emergencia a la tor

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último