El colombiano Alberto Enrique Giraldo Saray, residente en Rusia desde hace varios años, ha sido condenado por un tribunal de Moscú a cinco años y dos meses de prisión por difundir «noticias falsas» relacionadas con la campaña militar rusa en Ucrania. El fallo fue emitido este martes y estableció una pena de privación de libertad en una cárcel de régimen común, según informó la agencia rusa RIA Novosti.
Giraldo Saray fue detenido en abril de 2022, acusado de ser responsable de la difusión de noticias falsas sobre la contienda rusa en Ucrania por encargo de la organización Digital Humanity. Esta entidad, según la investigación, tiene vínculos con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la cual está vetada en Rusia desde 2012.
Según las autoridades rusas, Giraldo Saray depositó varios dispositivos móviles en un centro comercial de Moscú entre el 8 y el 18 de marzo de 2022. Estos dispositivos se utilizaron para enviar de forma masiva y remota mensajes con información falsa sobre las acciones de las Fuerzas Armadas en Ucrania.
Las autoridades rusas intervinieron y frustraron estas actividades delictivas, llevando a cabo un registro en la residencia del colombiano. Durante el registro, se incautaron diversos objetos y documentos que se consideraron pruebas relevantes para el caso.
Además, durante la operación en el centro comercial, se descubrieron seis dispositivos móviles ocultos con fuentes externas de alimentación, diseñados para asegurar el envío masivo de mensajes de texto cortos.
Esta condena evidencia la firme postura de Rusia en cuanto a la difusión de noticias falsas, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania. Las autoridades rusas buscan prevenir la desinformación y mantener el orden y la seguridad en el país. La condena impuesta a Giraldo Saray envía un mensaje claro sobre las consecuencias legales de involucrarse en la difusión de noticias falsas en Rusia.