Personería de Pereira lanza campaña contra el acoso callejero a mujeres.

La campaña busca concientizar y empoderar a las víctimas para denunciar los casos

spot_img

Más leido

La Personería de Pereira ha lanzado una campaña para frenar el acoso callejero que afecta a las mujeres en la ciudad. La campaña busca alentar a las víctimas a denunciar los casos y no normalizar más estas conductas.

En los últimos meses, se ha registrado un aumento en las denuncias de mujeres en Pereira que manifiestan sentirse acosadas por hombres en las calles y otros escenarios públicos. Los acosadores suelen hacer comentarios inapropiados, intimidarlas o perseguirlas, lo que genera un clima de inseguridad para las mujeres en la ciudad.

De acuerdo con Sandra Lorena Cárdenas, representante del Ministerio Público en Pereira, la entidad recibe en promedio cinco denuncias por casos de acoso callejero cada mes. Estos casos son preocupantes, ya que no solo afectan la integridad física y emocional de las mujeres, sino que también limitan su capacidad para moverse libremente por la ciudad.

Ante esta situación, la Personería de Pereira ha lanzado la campaña «No al acoso callejero», que tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de denunciar estos actos de vulneración. La campaña incluye mensajes en redes sociales, carteles en lugares públicos y sesiones informativas en las escuelas y universidades.

La representante del Ministerio Público destacó que el acoso callejero no es solo una cuestión de falta de respeto, sino que es un delito que debe ser denunciado y sancionado. «La campaña busca empoderar a las mujeres y hacerles saber que no están solas en esta lucha. También busca generar conciencia en los hombres y en la sociedad en general, para que estos actos no sean vistos como algo normal o aceptable», señaló Cárdenas.

La Personería de Pereira ha invitado a todas las mujeres que han sido víctimas de acoso callejero a denunciar los casos ante las autoridades correspondientes. Asimismo, ha enfatizado en la importancia de la educación y la formación en valores desde la niñez, para construir una sociedad más equitativa y libre de violencia de género.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último