La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló la elección del senador Roy Barreras Montealegre, actual presidente del Congreso, para el periodo 2022-2026. La decisión se tomó después de aceptar una demanda presentada en agosto del 2022, en la que se argumentaba que el congresista incurrió en doble militancia al incumplir su deber constitucional de renunciar a su curul 12 meses antes de la fecha de inscripciones para las elecciones legislativas.
La demanda indicaba que Barreras hacía parte del Congreso como integrante del Partido de la U cuando fue inscrito por el Pacho Histórico para la carrera al Senado del 2022. Según la Constitución, ninguna persona puede formar parte de colectividades con personería jurídica de manera simultánea.
La máxima autoridad de la justicia contenciosa administrativa concluyó que el senador incurrió en doble militancia y, por lo tanto, anuló su elección para el periodo 2022-2026. La decisión fue tomada por el alto tribunal, con ponencia del magistrado Pedro Pablo Vanegas, al considerar los argumentos del demandante.
La elección del presidente del Congreso ya había sido demandada por un veedor ciudadano quien presentó una acción contra la curul de Barreras con el mismo argumento, sin embargo, los magistrados negaron la solicitud alegando que el accionante omitió adjuntar varios documentos.
La decisión de tumbar la elección de Roy Barreras es de acción inmediata. Es decir, una vez que el senador sea notificado por el Consejo de Estado, deberá abandonar su cargo. La Sección Quinta analizó las normas constitucionales aplicables al asunto en cuestión y precisó que la expulsión del demandado del partido de ‘la U’, no lo eximía de su deber de renunciar a la curul en el plazo constitucionalmente establecido.
Esta decisión del Consejo de Estado es un importante precedente en la lucha contra la doble militancia en Colombia. La Constitución establece claramente que ninguna persona puede formar parte de colectividades con personería jurídica de manera simultánea y, en este caso, el senador Roy Barreras fue hallado culpable de incumplir esta norma fundamental.