El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió con su homólogo español, Pedro Sánchez, para discutir las negociaciones de paz con la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN). En la conferencia de prensa, Petro pidió al gobierno español que ayudara a sacar al ELN de las listas de terroristas que elaboran los países.
El mandatario colombiano argumentó que si el ELN pudiera salir de estas listas, podría adquirir un estatus político más destacado. Petro aprovechó la ocasión para solicitar el apoyo de España en este proceso y destacó la importancia de contar con el respaldo internacional en las negociaciones de paz.
Por su parte, Sánchez reiteró el compromiso de España con las negociaciones de paz en Colombia y su papel como país acompañante en este proceso. Sin embargo, señaló que era prematuro anticipar cualquier gestión en relación con la inclusión del ELN en las listas de terroristas.
La petición de Petro ha generado diversas reacciones tanto en Colombia como en España. Mientras algunos han señalado que la inclusión del ELN en estas listas dificulta el proceso de paz, otros han argumentado que la guerrilla debe renunciar a la violencia para poder salir de estas listas.
Las negociaciones de paz con el ELN han sido un tema delicado en Colombia, debido a la larga historia de conflicto armado y violencia en el país. Sin embargo, tanto el gobierno colombiano como la guerrilla han expresado su compromiso de alcanzar un acuerdo de paz que permita poner fin a la violencia y construir una sociedad más justa y equitativa.
La petición de Petro al gobierno español es un recordatorio de la importancia del apoyo internacional en este proceso y de la necesidad de seguir trabajando por la paz y la reconciliación en Colombia.