Liderezas de comunidades indígenas de Risaralda piden capacitación para erradicar la ablación.

Lideresas de Risaralda rechazan la práctica ancestral de la ablación.

spot_img

Más leido

La ablación, práctica ancestral que se realiza en algunas comunidades indígenas, genera múltiples dificultades en la salud de las niñas, y ambas lideresas rechazan tajantemente esta práctica. Ilma Hiupa, consejera indígena del CRIC en este departamento, ha señalado que: “Yo como mujer no estoy de acuerdo porque estamos violando el derecho de las niñas, queremos dar la orientación.»

La líder del Consejo Regional Indígena de Risaralda – CRIC, Ilma María Hiupa, y la concejala de Pueblo Rico, Ana Delia Nacavera, han solicitado a las autoridades departamentales disponer de funcionarios de salud competentes para capacitar a las comunidades sobre las consecuencias que genera la ablación.

De la misma manera, la concejala Ana Nacavera hizo un llamado a las madres de los resguardos para no someter a sus hijas a este tipo de procedimientos que ponen en peligro la vida de las menores.

Las lideresas de Risaralda solicitan a las autoridades competentes un acompañamiento y orientación para concientizar a las comunidades ancestrales sobre los altos riesgos que genera la mutilación genital, y de esta manera garantizar una óptima calidad de vida para todas las habitantes.

Es importante destacar que esta práctica es considerada una violación a los derechos humanos y está prohibida por la ley colombiana. Las autoridades deben garantizar el respeto de los derechos de las niñas y la protección de su integridad física y mental.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último