El primer factor se debe al desplome de la venta de viviendas nuevas, este negoció está caído, así fue que se desencadenó esta situación, debido a otros factores como la inflación, las altas tasas de interés en los créditos hipotecarios y los retrasos en la entrega de subsidios del programa ‘Mi casa ya’, entre otros factores, todo esto tiene las alarmas encendidas al sector inmobiliario.
Esta caída en la venta de casas nuevas disparó por las nubes el negocio de los arriendos. La cifra preocupante es que Actualmente, más de siete millones de hogares viven en alquiler y cada vez son más los que están recurriendo a arrendar ante lo difícil que es comprar una casita.
Pero. ¿Por qué subieron tanto de precio los arriendos en Colombia?
Uno de los motivos del inclemente aumento es que la demanda aumentó. Esto lo evidenció la Encuesta de Calidad de Vida del DANE, que mostró que más del 40% de los hogares en Colombia vive en arriendo.
Ahora, el negocio está en el alquiler, el problema es que muchas agencias exigen innumerables y casi imposibles requisitos para llevar a cabo este tipo de contratos o negociaciones, esto sumado a que los canones superan hasta el 60% y 70% de un ingreso mínimo, hablando de un arrendamiento eso es demasiado dinero teniendo en cuenta que la canasta familiar tampoco da tregua con la inflación.