Conocer la capacidad de endeudamiento es clave para evitar poner en riesgo los gastos básicos de una persona. Al solicitar un préstamo, también es importante conocer el estado del historial crediticio, ya que las entidades financieras evalúan el comportamiento de la persona en los distintos pagos para decidir si le prestan o no.
En este sentido, la fintech EnBanca ha desarrollado herramientas que permiten a los usuarios conocer cómo los ven los bancos y mejorar su calificación crediticia. De esta forma, se puede saber si se tiene un puntaje negativo en el historial de crédito, lo que podría dificultar el acceso a préstamos.
El puntaje, que va de 0 a 1.000 y tiene diferentes niveles, es otorgado por las centrales de riesgo como Sifin, Datacrédito y Procrédito. A partir de este puntaje, las entidades financieras determinan la confiabilidad del solicitante y deciden si le prestan o no. Por lo tanto, es importante mantener un buen historial crediticio.
Para consultar el puntaje de crédito en Datacrédito, se puede seguir una serie de pasos simples a través de la aplicación «Soy Yo». Tras registrar los datos personales, se debe autorizar la utilización de los mismos para que aparezca el porcentaje de crédito.
Con esta información, los usuarios pueden tomar decisiones informadas y mejorar su calificación crediticia para acceder a mejores opciones de préstamo y evitar poner en riesgo su estabilidad financiera.